…y mi palabra es la
Ley.-
Por: Félix Justiniano Ferráez
Para: Carolina Rosiñol,
la voz de mi conciencia.
Por
una asociación de ideas que no puedo definir y comprender con certeza, miles de
mexicanos asocian al señor López Obrador como un digno representante de la
Izquierda Mexicana, lo que olvidan o desafortunadamente ignoran, es que las mentes
liberales y brillantes que fueron el origen de este movimiento mexicano en nada
se parecen a este señor, me refiero claro a mentes con la estatura de Valentín
Campa, Demetrio Vallejo, Arnoldo Martínez Verdugo, Alejandro Gascón, Heberto
Castillo y más recientemente José Woldenberg, Pablo Gómez, Amalia García y la
propia Rosario Robles entre otros personajes, quienes han sido desde sus orígenes
políticos integrantes de esa corriente ideológica a diferencia de este mimético
y oportunista personaje; y que en tanto
éstos y otros mexicanos luchaban por la equidad, la libertad y la justicia
social contra el presidencialismo asfixiante de hace algunas décadas, el señor
López Obrador se desempeñaba como militante activo del Partido Revolucionario Institucional,
coordinaba la campaña del poeta Carlos Pellicer Cámara al Senado de la República
por el PRI y en función de sus méritos partidarios y su identificación con las
políticas sociales enarboladas por el Revolucionario Institucional, era
nombrado allá por 1983 presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI en Tabasco.
Por
ello y derivado de su profunda convicción y congruencia de la que hace alarde
cotidianamente Andrés Manuel López Obrador, escribía las apasionadas estrofas
del himno que tan bien lo identifica y retrata …Avanzar, avanzar con el PRI, compañeros, avanzar con el PRI, Libertad,
unidad democracia y justicia social eso es el PRI.
De manera que con sus
convicciones y congruencias personales en 1984 se traslada a la capital del
país y ocupa diferentes posiciones burocráticas dentro de la administración
priísta a la que orgullosamente representa, hasta que en 1988 de la mano de
otros ínclitos miembros del Revolucionario Institucional como Cuauhtémoc
Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo etc. se salen del PRI para fundar lo que hoy es
el Partido de la Revolución Democrática, de tal suerte que en 1989 ya con sus
convicciones y congruencias revestidas de color amarillo, regresa a Tabasco para
contender por la gubernatura del estado, misma que pierde contra Salvador Neme
y ahí se declara por 1ª vez víctima de un fraude orquestado por el PRI y
convoca y guía a una resistencia
pacífica… Somos militantes del mejor partido, gotas de
agua que formamos un océano de honor, somos dirigentes progresistas,
democráticos y revolucionarios, ¡Viva el PRI! continúa la letra del apasionado himno.
Llega
inevitablemente 1994 y el señor López Obrador quien afirmó sin rubor
recientemente en el programa 3er Grado “no estar obcecado por el poder” vuelve
a contender por la gubernatura de Tabasco y vuelve a perder esta vez contra
Roberto Madrazo, otra vez declara fraude llama de nueva cuenta a la resistencia
civil y organiza una marcha a la ciudad de México…celosos vigilantes de nuestro partido, no permitiremos que socaven
nuestra fe, extraños, inconformes y TRAIDORES, en momentos de crisis, ni en
bonanza, ¡viva el PRI! así
sigue cobrando forma el himno que nacía de las profundas convicciones del señor
López Obrador.
Este
suigéneris caballero que es congruente en su pensar y actuar y que no se cansa
de repetirnos no estar obcecado por el poder, contiende en 1996 por la
dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática y gana la misma,
curiosamente ahora no aduce fraude él o sus adversarios perdedores que fueron
ni más ni menos que Heberto Castillo y Amalia García personajes de reconocida y
genuina cepa de izquierda…un día
derribaremos al tirano extranjero, ese día con grandeza construiremos, un país
justo, libre y soberano con el PRI sigue
escribiendo y asombrándonos con su exultante composición.
Poco
después apoyado en sus enormes valores morales, su exhibida congruencia y su
don de ubicuidad el señor Andrés Manuel en marzo del 2000 sin contar con los 5
años de residencia que se estípula como requisito para aspirar a gobernar el
Distrito Federal, se postula como candidato del PRD y gana la elección por
escaso margen a Santiago Creel, ahí tampoco aduce fraude y sus adversarios
aceptan sin escándalos sus derrotas.
Es
justamente durante su período de gobierno que se dan a conocer dos sonados
casos de corrupción entre dos de sus más cercanos colaboradores, Gustavo Ponce
y René Bejarano, acreditados de manera indubitable los delitos de ambos
personajes, Don AMLO no se deslinda de ellos y les llama para que ofrezcan una
explicación porque afirma que la hay, lo que facilita por lo menos en el caso
del señor Ponce, que se fugara y dejara a los millones de ciudadanos del DF con
un palmo de narices esperando por su “explicación”
Ambos sujetos finalmente quedan recluidos en
mérito de las órdenes de aprehensión del Gobierno Federal panista y específicamente
con el señor Ponce por la coordinación con las autoridades estadunidenses; ante
la evidencia elocuente que acreditaba los delitos de ese par de sinvergüenzas,
el argumento esgrimido por el congruente tabasqueño es que era un complot orquestado
por sus adversarios políticos, los 3 millones de dólares que perdía en los
casinos de Las Vegas Gustavo Ponce y los 47 mil dólares que recibía en efectivo
en un vulgar soborno René Bejarano de las manos de Carlos Ahumada, nada tenían
que ver con la cloaca que era las entrañas de su gabinete y desde la honestidad
y congruencia del Jefe del Gobierno del DF eran hechos no punibles que él no
consideraba de justicia castigar…La
unidad nacional es lo primero, en las columnas revolucionarias del PRI, por eso
las mujeres y los hombres, forjamos un partido de vanguardia, ¡Todos somos PRI!
persiste el contenido del himno reflejando el compromiso de político
tabasqueño.
Así
mismo en 2004 y siempre como Jefe de Gobierno, el Poder Judicial de la
Federación solicita su desafuero en virtud del desacato a un ordenamiento de la
Suprema Corte de Justicia la Nación máximo tribunal del país, que le otorgaba
la suspensión definitiva al particular que era propietario del predio El Encino
ubicado en el área de Santa Fe donde el obstinado jefe de gobierno quería
construir una calle. Es decir las diferencias existentes entre el particular y
el Gobierno del Distrito Federal que fueron colocadas al arbitrio de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, simplemente al congruente señor López le
resultaron inicuas por el hecho de no favorecerlo y por ende no las respetó, es
decir todo aquello que no queda sujeto a sus ambiciones personales y no lo
favorece, es fraude, injusticia, o complot
…fuerza al PRI, fuerza a México, vota PRI, desde cualquier trinchera defenderé
al PRI …la vocación partidaria por delante.
Nos
colocamos en 2006 y la famosa elección presidencial que pierde con Felipe
Calderón Hinojosa y vuelve a declarar fraude, complot y enardecido por sus
sueños mesiánicos toma la avenida Reforma y El Zócalo de la capital durante 3
meses ignorando y despreciando las afectaciones, molestias y perjuicios
económicos que le causa a miles de ciudadanos y empresarios, hechos que
justamente como Jefe de Gobierno prohíbe e impide de acuerdo con su Bando de
Gobierno número 13 y que el timorato de Encinas no le aplica a quien fuera su
superior y violaba las disposiciones que como autoridad prohibía. El congruente
señor López Obrador toma posesión en el zócalo y se declara “presidente legítimo”
y denomina “presidente espurio” a Felipe Calderón cuyo triunfo otorgado por la
voluntad libre y soberana del pueblo había sido ratificado por las autoridades
electorales y que en su locura cuasi senil maniobra para que se imposibilite la
toma de protesta oficial del presidente de los mexicanos ante el Congreso de la
Unión.
El
costo social y económico que las intemperancias de este oscuro personaje le
costaron al país nunca podrán ser cualificadas en su justa dimensión, porque
finalmente lo que justifique sus desproporcionados propósitos es perfectamente
permitido y válido en tratándose de él mismo y sus ambiciones.
Estas
reiteradas obstinaciones, incongruencias y abusos son comprobadas una vez más
cuando burla la ley y las disposiciones y reglamentación de los partidos y
troca los principios de orden, de respeto, de equidad para salirse con la suya
y permitir con un absurdo inmoral que Clara Brugada termine como Jefa
Delegacional de Iztapalapa al obligar a renunciar a Rafael Acosta “Juanito”
quien había ganado las elecciones de esa delegación.
La
historia de incongruencias continua y de manera apabullante desnuda su
verdadera personalidad, ya que despotrica y reniega del PRD y se traslada
olímpicamente al PT para satisfacer sus ambiciones personales y caprichos
políticos habida cuenta que la posibilidad de una nueva candidatura
presidencial por el PRD, a quien no está obcecado por el poder, se le desvanecía por la destacable actuación
como jefe de gobierno de otro insigne ex priista, Marcelo Ebrard Casaubón. Al
final el suigéneris tabasqueño logra salirse con la suya y se alza con una
quinta candidatura (2da para la presidencia) que desacredita fehacientemente sus
desatinos de no estar obcecado por el poder.
Sus
ambiciones personales imperan sobre el sentido común colectivo y le arrebata a
la izquierda mexicana una verdadera oportunidad de presentar una batalla
cerrada en las elecciones del 1ero de Julio al impedir que un destacado
político como Marcelo Ebrard se quede en el camino, porque todas las encuestas
realizadas por las más disímbolas casa encuestadoras de reconocido prestigio,
perfilan como favorito a Enrique Peña Nieto por más de 14 puntos porcentuales
sobre AMLO, lo cual como bien entenderá mi querido lector, son desacreditadas
por estar “cuchareadas” “copeteadas” “manipuladas” según vocifera cada vez que
puede.
El
epítome de sus exageraciones e incongruencias volvió a quedar de manifiesto
cuando el pasado miércoles en el programa 3er Grado puso de manifiesto su desacuerdo
con dichas encuestas y las únicas que
reconoce son aquellas donde se presenta por arriba de EPN, curiosamente no dice
ni el nombre de la empresa, fecha de las encuestas o métodos realizados,
también hace mutis cuando se le cuestiona del pase de charola para recolectar 6
millones de dólares en su nombre a una serie de empresarios, pero alcanza a
expresar “que es obra de sus adversarios que están nerviosos” y ya se prepara
un nuevo fraude. Nada cuestiona del actuar de Adolfo Hellmund y Luis Mandoki en
esa desafortunada reunión, como tampoco demerita la conducta del desastroso
uruguayo Luis Costa Bonino de pésimos antecedentes como asesor político e
integrante de esa patética comisión.
Llama
la atención su reiterado comentario insistente de que Adolfo Hellmund es un
hombre honesto y si formaría parte de su gabinete a pesar de los pesares. En el
mismo programa niega las cifras que le presentan de los informes de
Transparencia Mexicana donde se acredita que la corrupción como gobernante
del DF no disminuyó, como tampoco
disminuyeron el número de pobres de acuerdo con las cifras del INEGI, y dice
que mienten esas instituciones y se atreve a expresar que el IFE no es
confiable porque sus integrantes no son de fiar, anticipa el fraude si no gana
y aún más, temerariamente aventura que si no gana él, no sería más que un acto
de masoquismo colectivo porque la gente quiere el cambio que él ofrece; de manera
que los millones de mexicanos que simpatizamos con los otros tres candidatos,
somos unos masoquistas desde su diagnóstico psicoterapéutico y gentes sin
capacidad de razonar por nosotros mismos lo que nos conviene, ¿ qué le parece?
Hoy como nunca los mexicanos no sabemos con
precisión quien será el próximo presidente de los mexicanos, sabemos objetivamente
de las tendencias que se conocen en base a los resultados realizados y
exhibidos por instituciones serias y prestigiadas y periódicos nacionales de
excelente reputación, no obstante Andrés Manuel López Obrador asegura que él
será el triunfador y si los resultados no le favorecen es porque se habrá
maquinado un nuevo fraude en su contra.
Este
es el panorama que aventura en su calidad de sibilino de las tragedias, que por
cierto me sugiere la modificación de aquella famosa frase del Rey Sol, la
democracia soy yo! … siempre en mi mente, siempre con fuerza,
siempre PRI, la democracia, el valor y la fuerza está en el PRI concluye la
letra del himno que tan fervientemente le dedicara al Partido Revolucionario
Institucional Andrés Manuel López Obrador.
Caribe
Mexicano Junio 2102.
@watane1
No hay comentarios:
Publicar un comentario