Venezuela y
su inminente debacle financiera.-
Parte II.
Situación económica.-
Por: Félix Justiniano Ferráez.-
Para: Jossely Justiniano Pérez.-
La
polémica personalidad del comandante Chávez, va de la mano con su locuacidad y
su irreverencia a los protocolos establecidos; a lo largo de su tránsito por el
mundo como líder de un país ha dejado un
amplio anecdotario suigéneris: en 1985
le expresó abiertamente a Fox…”no se meta conmigo caballero, porque sale
espinao”, derivado de las declaraciones de Fox que Chávez estaba arrinconado,
expresadas en la reunión de la ALCA en que ambos mandatarios participaron, y en
las que Chávez previamente le había
llamado a Fox “cachorro del imperio” y
por la cuales Fox exigía una disculpa. En
2007 en la cumbre Iberoamericana celebrada en Santiago de Chile, en plena
participación de José Luis Rodríguez Zapatero, lo interrumpía incesantemente
reclamándole la conducta “fascista, una serpiente es más humana que un
fascista” de su antecesor José Ma. Aznar,
mientras que Rodríguez Zapatero le pedía que lo dejara terminar sin
interrupciones y respetara a Aznar ausente de esa reunión, lo que propició el
airado reclamo de Juan Carlos de Borbón, presente en esa reunión, expresándole la famosa frase…¿Por qué no te
callas? Por lo que la propia Michelle Bachelete en su calidad de anfitriona,
pidió mesura y metió al orden a todos, su majestad incluida.
En
2006 en una asamblea general de la ONU, Chávez llamó “El Diablo” al presidente George
Bush (padre) diciendo que “El diablo
está en casa, ayer estuvo en este mismo lugar, todavía huele a azufre”
Al
presidente George Bush (hijo) lo ha
llamado cobarde, asesino enfermizo, alcohólico, genocida, inmoral y lo reto a
que invadiera Venezuela. Todo ello con un pésimo inglés.
A
Condolezza Rice la llamó negra y “condolencia” en una errónea interpretación de
su nombre, de conocer de mejor manera el idioma de Shakespeare, hubiera
utilizado su sarcasmo con el apellido de la ex subsecretaria de estado
norteamericano.
En
2007 Chávez le llamó “pendejo de la pe a la o” a José Manuel Insulza secretario
general de la OEA por pedirle reconsiderara la renovación de la concesión de transmisión a la
televisión privada Radio Caracas Televisión (RCTV)
Los
dislates y pataletas de Chávez darían para consumir mucha más tinta, y seguirían siendo del
agrado de su pueblo esos excesos y bufonadas, pero lo que en realidad oculta la
desfachatez de Chávez, es el dispendio de los recursos venezolanos por la
pésima administración económica y política que ha hecho de su país y las
consecuencias que inevitablemente alcanzarán a todos sus compatriotas.
Hugo
Chávez Frías se las ha ingeniado para que a pesar de los enormes ingresos
obtenidos por la exportación petrolera venezolana, que paralelamente a
coincidido durante una década completa con las alzas en los precios del barril
del petróleo, tenga sumida en una crisis económica sin precedentes a la
república bolivariana de Venezuela, como él la rebautizó.
El
comandante bolivariano con estas circunstancias a favor de su proyecto
político, pudo conseguir que se desplomara la producción petrolera, y lo
consiguió porque dilapidó el recurso petrolero, propiciando el enorme consumo
interno subsidiado, llenar el tanque de gasolina en Venezuela cuesta 25
centavos de dólar, el gas se regala a los ciudadanos, otra gran parte del
petróleo se envía a Cuba y a sus otros aliados de la zona de manera subsidiada,
es decir son facturas que casi nunca se cobran, porque en el caso cubano, la
paga con el envío de médicos antillanos al servicio del sistema de salud venezolano, los analistas especializados consideran la cifra de 100 mil barriles de
petróleo diarios sólo a Cuba.
China
el gigante asiático, aprovechó el remate que del petróleo venezolano hacía
Chávez, ya que aprovechando los precios de ganga, por los enorme descuentos
pactados, hizo compras a futuro y pagó
por adelantado, recibiendo Chávez al momento carretadas de dólares frescos que
le permitieron durante un tiempo continuar sus locuras internacionalistas con
la implementación por el mundo del famoso “socialismo del siglo XXI” y
dilapidar esos recursos sin invertirlos en bienes de capital o para mejorar la
infraestructura petrolera, ahora ya no
tiene ese dinero, pero tiene que respetar el contrato y seguir enviando durante
años petróleo a China, pero ya sin recibir ingreso alguno; justamente el
abandono de sus instalaciones provocó en agosto del 2012 el estallido de su
refinería Amuay, la mayor de su complejo, por lo que ahora requieren importar
la gasolina, de manera que por cada 10 barriles que exporta, importa 2 de
gasolina; Y paradójicamente el poco crudo que queda para exportar, se le vende
generalmente a los Estados Unidos de Norteamérica, su acérrimo enemigo.
Eso
entre otras cosas ha propiciado que el déficit fiscal venezolano alcance la
cifra record del 20% del PIB, lo que ha llevado que se descompense la paridad
del dólar de manera interna y que el dólar oficial que se encuentra anclado
artificialmente desde el 2003 en 4. 3 bolívares a fin de evitar la fuga de
capitales, se compre en la calle en el mercado paralelo en 17 bolívares; empero
los ciudadanos venezolanos sólo pueden comprar de manera personal hasta 400
dólares al año, la pinza se cierra astutamente, porque sólo pueden gastar en el
extranjero hasta 2500 dólares anuales con su tarjeta de crédito, pero además
supervisados previamente por la Comisión Nacional de Administración de Divisas
(CADIVI)
Venezuela
con su socialismo del siglo XXI, ha incrementado su deuda externa a 113 mil
millones de dólares, 10 veces el tamaño que tenía en 2003; y para el 2012 la
cifra ya estaba en 120 mil millones; asimismo tiene una hiperinflación
catalogada como de las más altas del mundo, que va de la mano con el incremento
de las importaciones, para 2003 la Venezuela de Chávez importaba productos del orden de 13 mil millones de
dólares, actualmente alcanzan la cifra de 50 mil millones, es decir casi se
cuadruplicaron y esa diferencia consume una enorme cantidad de divisas, que son
más de las que la propia economía venezolana genera; y eso para los
compatriotas de Chávez tan preocupados por su salud, solo puede significar
DEVALUACION, ESCASES Y ENCARECIMIENTO DE PRODUCTOS BASICOS Y DESEMPLEO.
Por
si eso fuera poco, el propio comandante se ha encargado de amedrentar la inversión
privada en territorio bolivariano, porque con su socialismo del siglo XXI y
según su estado de ánimo un día nacionaliza la industria del cemento, otro las
telecomunicaciones, otro más la poderosa industria del café, etc. todo ello con
terribles acuerdos económicos que ahuyentan los capitales extranjeros,
quedándose cada día más solo con su verborrea, la corrupción de sus
funcionarios y su eminente fracaso.
Los
venezolanos, lo mismo que los cubanos, son proporcionalmente los
ciudadanos del mundo que más solicitan
asilo en los Estados Unidos, a pesar de que por años sus autoridades les hacen
creer que son sus peores enemigos, algo de terrible manipulación deben tener
esas estrategias que a pesar de ellas, venezolanos y cubanos siguen engrosando
las filas de exiliados en los USA.
Este
y no otro es el panorama real que Hugo Chávez les hereda a sus compatriotas,
esas son las cuentas del gran comandante, a eso se enfrentan los sucesores de
quien en sus sueños de grandeza se sentía la reencarnación de Simón Bolívar, y
que en algún febril momento de locura,
esperaba reelegirse por enésima vez
hasta el 2030 para celebrar los 200 años de la muerte del libertador de
América.
Caribe
Mexicano
8
de enero de 2013.
@watane1
No hay comentarios:
Publicar un comentario