jueves, 19 de septiembre de 2013

Erick Paolo Martínez



Erick Paolo;  27 años de ausencia física.

Por: Félix Justiniano Ferráez                 

Para: Ericka, Bruno y Siyankán, todos Martínez

Instaurado como el premio al Mérito Administrativo al mejor servidor público del estado de Quintana Roo, el nombre de ERICK PAOLO MARTINEZ  honra a quien se le designa con los méritos suficientes para portarlo con gallardía y probidad, es una especie de emblema que desde el día que se entrega  compromete la conducta de ese servidor público a permanecer honorable e incorruptible, a prueba de cualquier cañonazo e impermeable a la maledicencia, como lo fue la vida de Erick Paolo durante los 32 años que estuvo entre nosotros.

La nueva generación de jóvenes quintanarroenses quizá relacionen el legado de un ser humano irrepetible, de un amigo insustituible y de un servidor público eficiente y comprometido con su estado y su país como lo fue Erick Paolo, con el nombre de una de las principales avenidas de Chetumal, con un moderno gimnasio y más recientemente con el premio anual que lleva su nombre, aunque bien a bien, poco sepan de la verdadera estatura de uno de los mejores hijos de Quintana Roo que  el infortunio nos arrebatara prematuramente.

Nacido en Chetumal un 23 de enero de 1953 en el seno de una de las familias chetumaleñas de más abolengo y de reiteradas raíces caribeñas, Erick Paolo Martínez estudia la educación primaria en el Colegio Hidalgo, la secundaria en la escuela Adolfo López Mateos, el bachillerato en la Escuela Preparatoria  # 7 de Coapa en la ciudad de México y finalmente  se gradúa de  Licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Al término de su formación universitaria se incorpora a una de las dependencias que marca su vida de servidor público y donde germinaría la semilla de la pasión por servir a sus semejantes, me refiero al Instituto Mexicano del Seguro Social, de cuyas oficinas centrales en la ciudad de México saldría para asumir la titularidad de la Delegación de esa dependencia en su querido estado,  estando por concluir el mandato gubernamental del primer gobernador constitucional del estado Don.  Jesús Martínez Ross.

Durante aproximadamente 5 años Erick Paolo se entregó en cuerpo y alma a la tarea de servir a la enorme población derechohabiente del IMSS que se contaba por miles, ahí integra y consolida un grupo de colaboradores coterráneos suyos que lo acompañarían sin saberlo en su corta y exitosa carrera de servidor público.

Durante su gestión como delegado del IMSS Erick en un hecho inédito logra la incorporación  al régimen de la Seguridad Social de todas las cooperativas pesqueras del estado,  eleva a niveles de excelencia los índices de recuperación económica de la cartera patronal, incorpora a varios municipios del estado al régimen de la seguridad social en otro hecho inédito en la historia del IMSS de Quintana Roo ya que por ley dichos trabajadores deberían ser incorporados al ISSSTE, moderniza las instalaciones institucionales, tramita y consigue el incremento del 30 % por concepto de vida cara a los trabajadores y funcionarios del IMSS en Quintana Roo, se ocupa de la capacitación permanente de la clase trabajadora de la institución, eleva a términos de camaradería y respeto poco comunes la relación con el Sindicato del IMSS, consigue la edificación de la primera guardería para madres trabajadoras en el Estado, un añejo y anhelado reclamo de los quintanarroenses en general.
Se edifica durante su gestión el Hospital para las zonas marginadas conocido como IMSS COPLAMAR, se construye el flamante Hospital General de Zona número 3 del estado, que fuera a la postre la sede médica para aquella reunión NORTE-SUR organizada por el ex presidente José López Portillo, se instaura por primera vez el servicio de aeroambulancia médica, para elevar el nivel de la atención médica a los derechohabientes en Quintana Roo, sentó las bases  de mejoramiento administrativo con aportaciones creativas y funcionales a los manuales operativos y administrativos nacionales del IMSS, promovió acuerdos especiales ante el Consejo Técnico del IMSS para facilitar el cumplimiento de las obligaciones económicas del sector patronal hacia la Institución y la lista de sus logros podría continuar por varias hojas más toda vez que desde su llegada imprimió a nosotros su colaboradores de primera línea, jornadas extenuantes de trabajo, honradez inquebrantable y dedicación para servir a sus coterráneos.

Los logros obtenidos por Erick Paolo no pasaron desapercibidos dentro de los análisis de índices de productividad y eficiencia a nivel nacional de esa organizada institución, de manera que de Delgado en Quintana Roo fue promovido para ocupar el cargo similar en la Delegación del IMSS en el vecino estado de Yucatán, una de las delegaciones más grandes y poco sustentables económicamente por la situación derivada por los jubilados henequeneros, altamente demandante de servicios médicos y prestaciones económicas, no obstante la pulcritud del manejo económico y el reconocido talento administrativo que ya se había granjeado a nivel nacional, le permiten lograr una estabilidad económica financiera de la Delegación Yucateca, al par que conseguía un sustantivo incremento en la calidad de los servicios médicos durante el año en que se desempeña como Delegado del IMSS en Yucatán.
De ahí Erick se catapulta para regresar a Quintana Roo como  flamante Secretario Estatal de Desarrollo Económico, cargo que le es ofrecido por el Gobernador Pedro Joaquín Coldwell y que acepta pronunciando un hermoso y recordado discurso,  cartera que obtiene en sustitución  del ing. Juan José Calzada Marrufo que saldría para ser presidente municipal de Cozumel.

Durante trece meses Erick Paolo Martínez le imprimió su sello personal y laboral al desempeño de su cartera estatal, los presidentes municipales  de aquella época, sus compañeros de gabinete, la Delegación Federal de la Secretaría de Programación y Presupuesto, como se llamaba en aquella época la actual SEDESOL,  y hasta el malogrado Luis Donaldo Colosio Murrieta, Director General de Desarrollo Regional y Carlos Rojas Gutiérrez otro destacadísimo Director General de la Secretaría de Programación y Presupuesto cuando la titularidad de la misma recaía en Carlos Salinas de Gortari, conocieron de los ímpetus laborales, capacidad de gestión y compromisos sociales que motu proprio había adquirido con su estado Erick Paolo.

En cierta ocasión en una reunión informal de las que celebramos muchas los amigos de Erick con él, le escuché decir que los más valioso que un hombre de bien podría ofrecer después de su sangre, eran sus propias lágrimas.
Justamente en una gira de trabajo acompañando su jefe y amigo de siempre Pedro Joaquín Coldwell un 8 de febrero de 1985, al filo de las 13 hrs y saliendo de los astilleros Rodman con destino a Cancún, estallaba una llanta de la vagoneta FORD WAGON  en la que viajaban un grupo de valiosos funcionarios estatales.
En este terrible accidente se lesiona el gobernador del estado Pedro Joaquín Coldwell, queda gravemente herido el presidente municipal de Cancún Joaquín González Castro que afortunadamente a la postre salva la vida, Alberto Villanueva Martín Secretario Estatal de Finanzas también sufre serias lesiones en ese trágico evento, el Director General de BANPESCA Víctor Navarrete  desafortunadamente pierde la vida en el lugar de los hechos y aún más lamentable, el funcionario más prometedor y eficiente de la administración de Pedro Joaquín Coldwell y con una promisoria carrera por delante, cumplía con la palabra empeñaba como siempre lo había hecho; entregar su  valiosa sangre  por el servicio  a su comunidad, a su pueblo, a su estado.
 Erick Paolo Martínez dejaba el mundo terrenal en cumplimiento de su deber; las lágrimas siguen corriendo a cuenta de nosotros sus amigos que nunca lo olvidaremos.  

Caribe Mexicano, 8 de Febrero del 2012.

@watane1


2 comentarios:

  1. La frase que mencionó ERICK PAOLO MARTINEZ, en su toma de protesta como nuevo titular de la SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO,fue una referencia de lo dicho por WINSTON CHURCHIL, cuando señalo VENGO A OFRECER, SANGRE , SUDOR, LAGRIMAS Y TRABAJO-sin saber que destino cumpliría esa fatal y lamentable término, pero lo más importante es que este hombre de luz, está presente y vivo en nuestra memoria, como símbolo de capacidad y entrega en el servicio público, y por la lucha de mejores condiciones para todos los QUINTANARROENSES

    ResponderEliminar
  2. Recuerdo que si alguien le decía jefe, lo reprendía diciendo " jefe tienen los bandidos". Yo Roberto Armengual siempre lo recuerdo

    ResponderEliminar