El “Inge.”
Por: Félix Justiniano Ferráez
Lo traté por 1ª
vez de manera profesional, cuando era nombrado por Pedro Joaquín
Coldwell - gobernador de aquel entonces – nuevo Secretario Estatal de
Desarrollo Económico en sustitución del extinto Erick Paolo Martínez, de
entrañables recuerdos y con quien yo venía
colaborando hacía más de 6 años, desde
su época de Delegado del Seguro Social.
Lo primero que
nos dijo fue que todos en el equipo estábamos seguros en nuestros respectivos
puestos y nos solicitaba que siguiéramos colaborando con ese mismo gusto con él.
Personalmente sabía de su afecto y su admiración por Erick y había compartido
con ellos dos y el resto del equipo de trabajo, innumerables noches de tertulia
en la casa que habitaba Erick en la colonia campestre de la Ciudad de Chetumal y de la
cual el ingeniero Villanueva era vecino; allí se hablaba de trabajo, de
política, del futuro del estado, se contaban cuentos, se hacían bromas, se
cantaba bohemia y se estrechaban los lazos de amistad entre 2 de los políticos
mas brillantes que ha tenido Quintana Roo. Sin saberlo, ambos compartirían
destinos trágicos por diferentes razones.
Así pues, a ninguno de nosotros nos costó trabajo
darle continuidad a los programas de gobierno, habida cuenta de la capacidad y
el conocimiento panorámico que Mario
tenía del Estado.
Recuerdo que al inicio de nuestra relación le di
prestados dos libros que le había comentado y que no había leído, “Exaltación
de Ineptitudes” de Rafael Ruiz Harrel y “La Carrera hacia el Poder” de Jefrey Archer, un ex
diputado británico de la Cámara
de lo Comunes metido a escritor; increíblemente me devolvió ambos ejemplares
después de haberlos leído y ya platicamos con conocimiento de causa de esas dos
extraordinarias narraciones.
Como lo fue en el período de Jesús Martínez Ross,
Mario Villanueva era el candidato natural para suceder a Pedro Joaquín y como
ocurrió en aquella ocasión, Mario tampoco pudo obtener la ansiada candidatura
del PRI a la gubernatura, de manera que fue sucesivamente: Diputado Local,
Presidente Municipal de Cancún, Senador de la República y finalmente
el cuarto Gobernador Constitucional de su Querido Estado y quizá haya sido el
funcionario con mayores conocimientos y mejor preparado que ha asumido esa
honrosa posición.
Desde el inicio de su gestión y a diferencia de otros
gobernantes, Mario Villanueva tuvo los hilos de la conducción del Estado en la
mano y pronto se supo de su capacidad y de su voluntad inflexible en sus
decisiones; como uno de tantos integrantes que conformaron los equipos de
trabajo de su gabinete, a mi me tocó desempeñarme en la Secretaría de la Contraloría , como
parte del equipo que vigilaba las Empresas Paraestatales, de hecho es el Ingeniero Mario Villanueva con el último
gobernante que me ha tocado colaborar, de manera que no me resulta fácil, ni
cómodo, emitir un juicio objetivo de su administración, lo que si es un hecho,
es que cada ciudadano tiene una apreciación bien definida y sin medias tintas
acerca de su personalidad y su gestión; y como sucede en las fiestas, cada uno
se expresa de conformidad con el trato que recibió por parte de él; por ello
mismo hoy todo mundo está al tanto y pendiente del incierto futuro que se
cierne sobre el ex gobernador.
Hoy “el inge” se encuentra a un paso de su extradición
a los Estados Unidos, porque un juez de New York ha expedido la orden para que
sea juzgado por delitos que legalmente aquí en México por un lado ya compurgó y
por el otro los demás, no pudieron acreditárseles fehacientemente, por lo tanto
aquí en México, su país, Mario Ernesto Villanueva Madrid ha pagado lo que tenía
que pagar a la sociedad, porque así lo estableció el sistema de justicia
mexicano, sin menoscabo de los abusos, vejaciones y el trato inhumano del que
ha sido objeto a partir de su captura.
Mario es asmático, le falta un riñón y aguantó a pie
firme la adversidad y las condiciones que agraviaban su salud por más de 2000
días que ha durado su reclusión, durante ese tiempo sufrió además de lo que
sabemos y hemos visto, la pérdida de su hermano Arturo y saber que sobre su
hijo Ernesto pesa una orden de aprehensión, se dio tiempo para estudiar leyes y
graduarse de abogado, tuvo el equilibrio mental suficiente para sobreponerse a
un ambiente hostil y deprimente, descubrió a sus verdaderos amigos y a quienes
no lo fueron.
Conoció la miseria humana en el interior del
reclusorio, pero también la que existe afuera de el, habló con franqueza con
los suyos, se dio tiempo para escribirle una carta conmovedora para aconsejar a
Esteban, el joven enamorado de su hija Marisa y a mi entender hizo lo
suficiente y mas, para no claudicar o volverse loco aprovechando cada día y reflexionando acerca
de los misterios y recovecos del destino.
Por ello nos surgen los interrogantes inevitables que
hacen la diferencia con Mario Villanueva: uno de cuantos reclusos estudian y
terminan una carrera, uno de cada cuantos se regeneran, cuantos
narcotraficantes en prisión abandonan
esta actividad como forma de vida y se mantienen al margen de sus riesgos y beneficios.
Mario tiene la fe puesta en la honorabilidad del
Presidente Calderón, en ese ciudadano que el pasado 1 de Septiembre en el
Congreso de la Unión
y en medio de un ambiente hostil, con aplomo y convicción, juró guardar la Constitución y las leyes que de ella emanan, las mismas
que han juzgado al ingeniero Villanueva y han considerado que su asunto ha
concluido con
la justicia
mexicana, las que nos dicen que nadie debe ser juzgado dos veces por los mismos
delitos; un juramento similar al que hiciera en el “Erick Paolo Martínez” el
propio Mario, cuando asumía la gubernatura de Quintana Roo y se depositaban
muchas esperanzas en él, como se hace también hoy lo propio con Felipe
Calderón.
Mientras tanto
nombrar a Mario Villanueva Madrid oficialmente y aún en reclusión, es motivo
del reconocimiento generalizado de sus coterráneos, de emotiva y franca
solidaridad, de expresiones de afecto personales y colectivas, que Doña Isabel
Tenorio de Villanueva recibe conmovida, esa dama vertical e intachable, que se
mantuvo al margen de protagonismos en la administración de su esposo, que ha
soportado con dignidad y entereza el vendaval de los infortunios que ha azotado su camino; paradójicamente otro
ex gobernador, pero este en libertad, al pronunciarse su nombre es motivo de
franco y espontáneo repudio, de sonora rechifla, además de ser declarado
ciudadano “non grato” por el congreso estatal, no cabe duda Vox populi, vox
Dei.
Caribe Mexicano/ 25 de Junio de 2007
@watane1
No hay comentarios:
Publicar un comentario