jueves, 19 de septiembre de 2013

La Ibero.



La Ibero.-


Por Félix Justiniano Ferráez.


Cualquier cantidad de comentarios, la mayoría malos, se produjeron en la visita del candidato EPN a la Universidad Iberoamericana,  la mayor exacerbación de los ánimos se apreció a la salida del Auditorio y retirándose del campus universitario, donde previamente había sido cuestionado por otra parte importante de alumnos de esa casa de estudios metropolitana.
El desempeño de EPN fue reflexivo y respetuoso ante todas las inquietudes presentadas por aquellos jóvenes universitarios; habrá a quienes les parezca un buen desempeño con buenas respuestas, como también habrá opiniones en contra de su actuación.

Lo cierto es que la naturaleza de la juventud universitaria es por extensión: rebelde, librepensadora, inquieta, exigente e independiente, cualquiera que haya pasado por una universidad lo sabe, no hay Universidad en el país que no sirva de caldo de cultivo para movimientos sociales y culturales; fenómeno que se repite en Europa, para más señas España como botón de muestra, cuyos estudiantes en activo y recién egresados han impuesto no solo una nueva situación de rebeldía, inconformidad y exigencias, si no que adicionalmente acuñó un nuevo término económico “mileurismo” que como su nombre lo señala, es la cifra de mil euros que  no alcanzan a obtener como ingreso propio ese estatus de ciudadanos españoles y quedan clasificados en ese rango.

Pero lo ocurrido a la salida de la Ibero tiene mucho más de fondo, lo tiene a partir de una actitud homogénea y reiterada de una cantidad importante de jóvenes que repetían como guión las expresiones de repudio, portadores de las máscaras de Carlos Salinas y los cartelones de “Todos somos Atenco” con manchas de pintura roja emulando manchas de sangre, expreso esto porque si algo define y retrata esa etapa de la vida, es  justamente la espontaneidad y originalidad, algo que no se apreció en esos lamentables hechos, sobre todo porque muchos de ellos, por su edad, no eran todavía universitarios y por ende su compromiso social era diferente, cuando ocurrían los hechos de Atenco, se puede decir que muchos de ellos eran aún niños.

La presencia de estos mismos jóvenes, entre quienes destacan los de la carrera de Ciencias de la Comunicación es aún más sorprendente, ya que su mentor y coordinador de la carrera es uno de los Salinistas más destacados e insignes;  y quien goza del mayor de los respetos y aprecio, me refiero claro a José Carreño, por ello no deja de llamar la atención ese contraste de exhibir en buen número las máscaras de referencia y una actitud hostil que rayó en la agresión y se exhibió como la crónica de una emboscada anunciada.

Lástima porque todos esos jóvenes dejaron pasar una oportunidad de oro, para cuestionar con inteligencia y desparpajo, como verdaderos estudiantes universitarios, la actuación de EPN como gobernador del Estado de México y prefirieron exhibirse como patanes y vulgares bandas de cholos.
A esto le podríamos añadir la defensa a ultranza del PAN de los corifeos del grupo IMAGEN  que de inmediato escribieron sus columnillas magnificando el evento sin el análisis respectivo, llegaron incluso a poner al aire la pregunta sondeo, pregunta del todo inductiva y manipulada de manera torpe y pueril, ya que solo decía que “¿Puede una comunidad rechazar la presencia de un candidato a la presidencia en sus instalaciones?”  

Al término de su emisión radiofónica ya tenían un 96% de rechazo por los términos de la pregunta, lo que el locutor nunca explicó, es que Enrique Peña Nieto había sido invitado a participar para contrastar sus propuestas con los jóvenes y contestar los cuestionamientos que de ello se derivaban, y que tuvo un desempeño decoroso dentro del auditorio donde contestó absolutamente todo lo que le preguntaron los jóvenes estudiantes.
Si al locutor le parece que como anfitriones los estudiantes pueden exhibir sus pésimos modales, entonces el sentido su preguntita debió haber sido diferente, y relacionarla justamente con la descortesía y la falta de educación de esos jóvenes, porque me da una especial curiosidad saber cuál hubiera sido el contenido de su columnilla y su preguntita, si la agredida hubiera sido su candidata Josefina Vázquez Mota, habida cuenta que sin ningún recato, pena o vergüenza, desmereció justamente a esa casa de estudios al decir ante los estudiantes del ITESM que no era perfecta porque era justamente de la Ibero.

El mismo conductor se explaya en su textito repitiendo el contenido de los promocionales panistas diciendo que, 7 de cada 10 homicidios se realizan en estados gobernados por el PRI, pero mañosamente hace mutis de los más de 50 mil muertos que ha dejado la guerra absurda y mal planeada por falta de inteligencia militar, que inició la administración federal panista del presidente Calderón, como también omite que en 12 años de administración panista no fueron enjuiciados políticos priistas a quienes hacen responsables de todos los males del país, que fueron los presidentes Fox y Calderón, ¿incapaces o cómplices? Sería mi pregunta sondeo para ese fulano que hace del micrófono un arma servil y ramplona.

Y ya para el momento de escupir su veneno en Excélsior era pública la nota de que los Estados Unidos de Norteamérica, había ya girado orden de aprehensión por 4 cargos criminales, en contra de  Manuel Bribiesca Sahagún ícono de la corrupción y el tráfico de influencias del sexenio Fox y la nueva pregunta sondeo sería: ¿y qué hizo la presidencia Calderonista ante el saqueo de ese par de despreciables sujetos que fueron los hermanitos Bribiesca-Sahagún?  ¿Quién da la cara por Julio Castellanos Oficial Mayor de la SEP cuando Vázquez Mota era la titular de esa secretaría, y que está involucrado en el multimillonario fraude de ENCICLOMEDIA?, ¿qué dicen esos Corifeos del Grupo Imagen y Excélsior de la ESTELA DE LUZ y de Fernando Larrazábal y de Salvador Vega Casillas?

Intentar reponer los puntos perdidos por la señora Vázquez Mota por su desempeño errático, sus constantes equivocaciones, desatinos, su precario estado de salud y la guerra intestina al interior de su equipo de campaña, mueve los sentimientos de envidia, odio, animadversión, de un grupo que cada día ve de manera más contundente como se les escapa la permanencia en la presidencia de la república y encuentra a su similares en plumas genuflexas cargadas de los mismos sentimientos, y se olvidan que es justamente ese odio, como lo expresaban los cartelones “Te Odio EPN”  de jóvenes de la Ibero y que seguramente no se lo han inculcado en esa casa de estudios y ese mismo odio de una mínima porción de sucios personajes diseminados en la geografía nacional, lo que tiene a nuestro México sumido en un baño de sangre, inseguridad y corrupción.  Señalar con índice flamígero uno y aprobar y destacar con fines políticos  el otro, es una señal evidente de desesperación sin límites al ver como pierden la condición de gobierno que una vez tuvieron y durante 12 años no supieron ejercer con amor y patriotismo por el país que insisten sea diferente, pero como ellos.

Caribe Mexicano/mayo del 2012

@watane1

No hay comentarios:

Publicar un comentario