El presupuesto
funesto.-
Por: Félix
Justiniano Ferráez.
Con El decreto
254 del congreso estatal le fue aprobado al ayuntamiento de Benito Juárez
su presupuesto de ingresos que asciende a 1,894 millones de pesos redondeando
las cifras.
Ya de si, esas cifras resultan un tanto
desproporcionadas por no decir fantasiosas al realizarles un análisis a vuelo
de pájaro, como veremos a continuación:
Se clasifican como Ingresos Propios la suma de 1,156.3 millones de pesos, en los
rubros de: IMPUESTOS con 562.9 dentro de los que sobresale el impuesto predial con: casi 290 millones
es decir el 52% y el otro gran importe recae en el concepto de: impuestos de adquisición de inmuebles que alcanza la cifra de: 263,6 millones
de pesos es decir el 47%.
Por principio de cuentas es conveniente destacar que
en el mes de diciembre se recauda cerca del 50% del predial, que equivale a 145
millones que aún cuando representan un recurso del ejercicio fiscal 2008, se
utiliza para cubrir el gasto corriente del ejercicio anterior, es decir el del
2007, de manera que la nueva administración no podrá contar con recurso fresco
para afrontar sus propias obligaciones y las que heredará de sus antecesores,
dicho de otra manera, de entrada deja de contar con 145 millones de pesos que
le corresponden.
Por otra parte no es posible discernir la
metodología para proyectar un ingreso como el que se deriva de traslación de
dominio, que asciende a 263,6 millones de pesos, considerando, que las
operaciones de tipo inmobiliarios se realizan por una sola vez comúnmente y que
se carece de una expectativa que permita siquiera acercarse remotamente a tener
conocimiento del volumen de operaciones que se realizaran por este concepto,
así pues que es una interrogante como se alcanzará esta cifra.
Pasando al rubro de DERECHOS que llegan a un importe de 325,7 millones de pesos, llama
la atención conceptos como el de: Servicios
y Mantenimiento de Alumbrado Público,
que se conoce comúnmente como DAP y aparece en los recibos de energía eléctrica
que cobra directamente la CFE, por lo que esa cifra nunca ingresa como tal a
las arcas municipales y hablamos de una cantidad presupuestada de 36.4 millones
de pesos.
Con relación
al servicio de recolección de basura se presupuestaron casi 98 millones de pesos,
cantidad que se encuentra por debajo de las expectativas de solución de este
añejo problema que permanece vigente, no obstante los viajes a Alemania del
alcalde Francisco Alor, a Italia del candidato a diputado Mario Castro Basto y
de la Regidora y secretaria del sindicato del ayuntamiento Delia Alvarado quien
viajo a California con el mismo pretexto, sin que ninguno de ellos pueda
justificar esos viajes con propuestas especificas y sobre todo con resultados.
Por otro lado se emplea un rubro de: Otros no especificados al que se le
presupuestaron 42.4 millones de pesos que no se puede saber a que corresponde
ni como se va a recaudar.
Dentro del gran rubro de PRODUCTOS se presupuestan
108 millones, de los cuales 83,3 (77%) se clasifican como Productos diversos sin que se especifique a que pertenecen ni como
se logrará captar esas cantidades.
En lo tocante a APROVECHAMIENTOS
se planeó obtener la suma anual de 120 millones de pesos, en los que en Aprovechamientos
Diversos, se consideran 19.2 millones y consecuentemente no se puede saber:
como ni de donde o por que se van a ingresar esta cantidad, por lo difuso de su
nomenclatura.
PARTICIPACIONES. En este concepto se engloban 445 millones, de los
cuales 100 de ellos son de Zofemat
cantidad inalcanzable para este concepto si consideramos el grave deterioro de
las playas por su erosión y que es la base para el cálculo entre el punto de
rompimiento de la ola y los siguientes 20 metros de playa. Por
otra parte de este total, si se llegara a alcanzar, sólo se podría contar con
el 70% de conformidad con el anexo relativo al convenio de coordinación fiscal.
Para finalizar en el puntoVII relativo a OTROS INGRESOS dos conceptos “Donativos” y “Otros no especificados”
coinciden exactamente en la misma cifra con 3, 746,608.00 cada uno de ellos.
Por lo que se deduce que hubo un error que trascendió
del Ayuntamiento hasta el Congreso Estatal, poniendo de manifiesto la falta de
análisis minucioso al no percatarse de este error y de la falta de objetividad
de las cifras en los conceptos que analizamos someramente, ya que el
presupuesto original de $1,893,969 496.00 podría quedar hasta en $
1,565,200,000.00
Cuando una dependencia gubernamental cuenta con un
presupuesto anual por multas de tránsito por 26 millones de pesos que equivalen
a una quincena de nómina de su aparato burocrático que consta de más de 6 mil
empleados, algo no está funcionando correctamente, porque no hay que perder de
vista que las obligaciones por servicios personales son del orden de 750
millones de pesos anuales y que descontando las participaciones federales por
los convenios de participación, la cifra que se puede considerar es de 1 156
554 679.00 de presupuesto real en papel, a los cuales se les deberá restar la
nómina anual(750,000,000.00) por lo que la cifra se reduce a 406 554 679.00 a
los que también se les tendrá que disminuir el predial ya cobrado en diciembre
que como ya dijimos alcanza la cantidad de 145,000,000.00, por lo que sólo se
contará con $ 261,554,679.00 para el gasto corriente de todo el año como:
combustible y lubricantes, telefonía, energía eléctrica, reparaciones al tren
de transporte vehicular y a los edificios, cuotas al IMSS, cuotas al ISSSTE,
cuotas sindicales, fondo de ahorro, y lo más importante el pago de proveedores
que llega a 138 millones de pesos a la fecha del ultimo estado financiero
publicado(nov-2007) y otros 164 millones de pasivo circulante a corto plazo y
la inevitable deuda pública a largo plazo que llega a 542 millones de pesos.
De manera que el déficit que se arrastra es
desalentador y altamente preocupante, por lo que los candidatos deberían pensar
bien en sus ofrecimientos de campaña por que no se sabe de donde sacarán el
dinero para cumplirlos, habida cuenta que este presupuesto no fue planeado por
ellos si no por gente que ya se va y que poco le importa como se resolverán los
enormes problemas que dejan como triste legado a sus sucesores.
Caribe Mexicano/10 de enero del 2008
@watane1
No hay comentarios:
Publicar un comentario