miércoles, 18 de septiembre de 2013

El recuento de los daños.


El recuento de los daños.

Por Félix Justiniano Ferráez

Pagar los 9.2 millones de pesos con huelga de por medio, no fue sino un mínimo de justicia diferida hacia aproximadamente 1500 trabajadores sindicalizados, que tuvieron que vivir la zozobra de esperar durante meses que le viniera en gana al alcalde municipal cubrir sus legítimas exigencias.

Entre los frenéticos viajes de su lideresa con su cercano grupo de colaboradores, hacia la ciudad de Chetumal para emplazar la huelga ante la junta de conciliación y arbitraje y los intentos de pago de parte del Ayuntamiento, que en un par de veces terminaron en descarada burla; el desgaste tanto físico como emocional de esos trabajadores, fue significativo; amén de los riesgos que corrieron al transitar los 400 km. Entre Chetumal y Cancún unas seis veces por lo menos.

Pero al final la caja de ahorro, cuota sindical, seguro de vida y apoyos diversos, ya están donde deben de estar, en la cuenta bancaria del sindicato; se dice que justicia tardía no es justicia y de ahí que uno se pregunta ¿ quien va a pagar los intereses que dejaron de ganar los empleados y su sindicato?.
¿Quién protege a los trabajadores de confianza, que no terminan cobrar lo que les deben, incluyendo a los 2mil elementos de policía, tránsito y bomberos que van por la cuarta quincena que no tienen su vales de despensa? y si partimos que equivalen a 400 pesos quincenales, el adeudo llega a esta quincena a 3.2 millones de pesos que se le adeudan, sólo a los muchachos de Saiden por ese concepto.

Piense usted caro lector(a) que si estos esforzados trabajadores cobran su sueldo con cinco días de atraso, la compensación con 10 días de diferimiento, los estragos económicos que el ínclito alcalde le ocasiona a esas 2mil familias. Es Vox Pópuli entre el gremio de los uniformados que varios de ellos han recibido reclamos legales y personales de sus parejas o de sus “ex” al no poder cumplir con sus obligaciones de familiares, al deducir que los invisibles vales puedan quedar en otras manos, según piensan esas airadas damas, pero además añada usted: la renta, la alimentación, la energía eléctrica, el gas, vestido y zapatos etc. que muchas veces deben ser sufragados con los empeños que de forma frecuente realizan los integrantes de la Dirección Pública de Tránsito y Bomberos para subsistir y sacar adelante a sus familias. ¿Quién le reintegra el 7.5% quincenal de interés que pagan por la pignoración de sus electrodomésticos en las múltiples casa de empeño que proliferan en Cancún gracias a las ocurrencias, despilfarros y demás desvaríos del señor que cobra como Presidente Municipal?

¿De donde van a salir ahora los recursos para cubrir la quincena que vence mañana? Si debe señalarse con total objetividad que la quincena normal oscila en 22 millones de pesos aproximadamente y que además deberá cubrirse 7.5 millones de fondo de ahorro de los empleados sindicalizados y otros 15 millones de aproximadamente 3600 empleados restantes.
¿A quienes volverá a dejar sin cobrar el Presidente Municipal?, además para finales de mes, según se ha publicado en la prensa local está aparte de la nómina los 125 millones de pesos otorgados como financiamiento al Ayuntamiento, que ni el alcalde, la sindico, o el tesorero municipal han sido capaces de explicar su destino.

Concluida la huelga con el epíteto de verbena popular, el alcalde realizó un descarado mitin proselitista en la plaza de la reforma, violando flagrantemente las disposiciones de la nueva ley electoral del estado y nuevamente intento burlar la inteligencia de los cancunenses argumentando que entre proveedores y empresarios habían efectuado los donativos para sufragar el evento, lo que nos lleva de inmediato a formularle la siguiente pregunta ¿Cuáles proveedores querrán apoyar esa administración, que les adeuda según sus recientes declaraciones publicadas 400 millones de pesos? ¿Qué empresarios serían capaces de tal incongruencia, habida cuenta que hace dos días todos ellos de manera unificada y en una sola voz solicitaron públicamente la desaparición de poderes en el municipio por la exhibida ingobernabilidad existente? ¿Cómo se explicaría apoyos para un acto proselitista si anteriormente no apoyaron una causa más justa como el pago de caja de ahorro que el alcalde le estaba birlando al sindicato? ¿Qué es lo que tiene que celebrar el señor alcalde municipal? ¿Cuánto le costó nuevamente a las arcas municipales esa nueva megalomanía de JIGZ? porque ahora resulta que la huelga se la armó Carlos Salinas en su reciente y fugaz visita a estas tierras, pero resulta que yo estuve en la comida del viernes con el ex presidente y estoy en condiciones de afirmar que se hablaron de muchísimos tópicos por demás interesantes, pero el señor veterinario no fue en modo alguno, motivo de tema o siquiera de mención en las casi 3 horas que duró este hecho.

La única realidad persistente es que la economía del Ayuntamiento no aguanta más, consideremos que si Adrián López Farfán declaró que en tres días dejaron de captar 3 millones (un millón en promedio diario) como fue posible que se obtuvieran los recursos que le permitieron cubrir el adeudo con el sindicato.
Hoy día a duras penas, lo que queda de la administración municipal, obtiene a cuenta gotas los ingresos para cubrir su nómina en forma diferida, pues cuando se le acaba de pagar a los empleados de lista de raya que son los últimos en cobrar porque son también los más desprotegidos, ya tiene encima la siguiente quincena y siguen quedando pendientes otra vez vales de despensa, compensaciones y demás pasivos laborales (no olvidemos que el ayuntamiento como patrón retenedor debe pagar las cuotas al IMSS al ISSSSTE a Hacienda por ISPT, FONACOT y demás fondos de previsión social) pero además hay que añadir que debe sufragar otros gastos como: energía eléctrica, teléfono, insumos administrativos, combustibles, mantenimientos y demás conceptos del gasto corriente, además de adeudos bancarios, pago de proveedores (los que donan aunque no cobren) y otras obligaciones.
 La pregunta es obligada ¿Cómo le van a hacer? Seguramente cargándoles a los empleados de confianza y de lista de raya esta pesada carga y serán ellos junto con sus solidarias familias quienes paguen esas consecuencias.

Ese indefinible daño familiar no lo alcanza a cualificar JIGZ, ése arbitrario abuso cometido contra las familias que dependen de los sueldos escamoteados por JIGZ a sus trabajadores, no hay quien lo defienda pues ya al gobernador del estado pintó su raya y declaró que lo deja todo en manos del presidente municipal. ¡Así estamos en Cancún!   A los gritos de cínico, autoritario, corrupto y de que saque sus sucias manos de Cancún de parte de JIGZ hacia JEHD, éste insistía en su declaración de su respeto al estado de derecho (que viola fragantemente y de manera cotidiana el alcalde) y dejar en las manos del presidente municipal la solución
Si esto es cierto ¿Sabe usted cuando se acabará el problema de Cancún? mientras tanto los muchachitos del famoso chacho exhiben su limitado lenguaje y su acondroplasia mental, llamándole perros a los empleados, negro al gobernador, pendejos a sus homólogos; pero bueno, el chacho tiene la solución.

Caribe Mexicano/2004

@watane1

No hay comentarios:

Publicar un comentario