La marcha y sus consecuencias.
Por Félix
Justiniano Ferráez.
Alor: los parques no se venden, devuélvenos los
parques, Cancún unido jamás será vencido, éstas y muchas frases más se
escuchaban durante el trayecto que unos 500 valientes ciudadanos recorrieron de
la Plaza de las Américas a la explanada de la Bandera en los bajos del palacio
municipal, ahí exhibiendo sus pancartas y haciendo coro, ciudadanos de diversos
estratos sociales le exigían al alcalde Alor que saliera a darles la cara y
afrontara con responsabilidad, las consecuencias de las pésimas decisiones que
se han tomado con el patrimonio público de Cancún.
La autoridad municipal parece olvidar que manda
obedeciendo la voluntad ciudadana, que está sujeta no sólo al escrutinio
público, si no al imperio de la ley, que es empleado de todos los ciudadanos
que con sus impuestos les pagan sus sueldos mensuales, que según el sitio Web del municipio es de 80 mil al
presidente, 50 mil al secretario y 40,300 a los regidores, - si es que fueran
ciertos estos datos que nos exhiben- para administrar los bienes que les hemos
dado en custodia y para informarnos puntual y pulcramente que es lo que hacen
con nuestros dineros y nuestras propiedades, con nuestras áreas verdes, áreas
de equipamiento y todos esos espacios que son designados para evitar el
hacinamiento urbano, el desorden habitacional, el aglutinamiento desmedido de
seres humanos en mínimos espacios de convivencia, que implica: más vehículos,
más basura, más mascotas, más niños, más ruido, más de todo, en el mismo
espacio calculado para una cantidad sustantivamente menor de personas; las
mismas que hoy le exigen al munícipe les diga cuando se vendieron los terrenos,
en cuanto se vendieron, a quienes y porque se le vendieron, habida cuenta que
como abogado que dice ser, debe estar perfectamente enterado que los bienes privados que forman el
patrimonio del Ayuntamiento deben ser enajenados mediante subasta pública,
según lo establecen los artículos 240 y 241 de la Ley de los Municipios
del Estado y que para efectuar una
enajenación de bienes privados del Ayuntamiento mediante subasta pública, es preciso primeramente dar a conocer o
publicar la convocatoria en la que se establezcan las bases de la misma, el
avalúo y costo del bien inmueble o lote que se pretende enajenar, las posturas
legales y formas de pago, y el remate se fincará a favor de quien haya ofrecido
la mejor oferta en sobre cerrado, en cuyo procedimiento se podrá aplicar
supletoriamente la disposición relativa del Código de Procedimientos Civiles del Estado.
Es
conveniente señalar que estos menesteres son solicitados por el Secretario del
Ayuntamiento, que por cierto también es abogado y corren a cargo del Oficial
Mayor del Municipio, bajo cuya responsabilidad está la Dirección de Patrimonio
Municipal, que es quien lleva el control, registro, ubicación y naturaleza
jurídica de los terrenos municipales, entre otras cosas.
Revisando el sitio Web del Ayuntamiento encontramos
que en el apartado de “Actas de Cabildo” se desprende de las mismas que se han
otorgado un poco más de 78,000 metros cuadrados en dacion de pago para pagar deudas a
distintos proveedores por el orden
de $ 99,696,751.00 es decir casi 100 millones de pesos de terrenos
asignados de manera directa, sin avalúo, sin subasta pública, contraviniendo
las leyes que se juraron guardar y hacer guardar, violando la confianza
ciudadana y la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, y lo peor,
realizado con posterioridad a la autorización del congreso estatal para
contratar deuda pública que le permitiera al alcalde Alor abatir la deuda
heredada por el señor García Zalvidea, dicho de otra manera donde quedaron los
580 millones del préstamo para pagar deudas que hoy se pagaron con terrenos
agraviando a una sociedad que está hasta el hartazgo de mentiras y mal uso de
sus propiedades y dineros.
Cada una de estas daciones de pago y/o ventas no
realizadas por subasta pública, son asignaciones directas y por contravenir las
leyes de la materia son por lo tanto
actos nulos de origen y los actos nulos de origen no producen consecuencia de
derecho, por lo mismo es irrelevante si a la fecha se han protocolizado o
no con notario público estas ilegalidades, si se han inscrito o no, ante el
Registro Público de la Propiedad del Estado, ya que de haberse efectuado se
procedería a su nulidad por provenir de actos viciados de nulidad, mediante la
revocación que se promueva ante la Sala Constitucional del Tribunal Superior de
Justicia del Estado, por cierto señor abogado Alor también es absolutamente
irrelevante si cada una de estas ventas directas o daciones de pago se hayan
aprobado por su cabildo y que se hayan publicado o no en el periódico oficial
del Gobierno del Estado, en virtud de que se trata de una formalidad para
abonar un acto que es nulo, algo que por supuesto usted y el señor Secretario
de la comuna ya sabían.
Por eso los vecinos de las súper manzanas 44, 41,
38, 50, 57, 37, 55, 93, 200, 247, 511 y 513 que son los directamente afectados
por sufrir la pérdida de esos espacios públicos, por las mutilaciones ilegales
disfrazadas de “daciones de pago”, se reunieron y salieron a exigir que se de
marcha atrás a esos atropellos y paralelamente preparan sus denuncias para
presentarlas al Gobernador del Estado y a la Sala Constitucional del Tribunal
Superior de Justicia del Estado, mediante la asesoría de abogados
especializados en la materia.
De manera que la sociedad al organizarse denunciando
la corrupción y la intolerancia, al defender no sólo sus propiedades colectivas
que son más de la generación de relevo que propias, al exponer libremente sus
pensamientos y sus inconformidades, no hace otra cosa que actuar en defensa
propia, que es la mínima y más sublimes de las defensas y al hacerlo reivindica
valores extraviados como: responsabilidad, honradez, probidad, moral,
honorabilidad, etc. frente a la
preponderancia aplastante del dinero, que es el rasero promedio con el que se
mide y compran aquellas cosas y aquellas gentes que se pueden comprar con
dinero.
Por lo demás menudo lío le espera al próximo
presidente o presidenta municipal, cuando llegue la hora de desenredar estos
entuertos, ya que la sociedad va exigir desde hoy y hasta que concluyan las
averiguaciones, se definan las responsabilidades y se proceda contra cada una
de las personas que pretendieron hacer su tianguis personal, enriqueciéndose
con las propiedades de todos nosotros. Porque Alor los parques no se venden, ¡¡
se subastan!!
Caribe Mexicano/Enero 2008
@watane1
No hay comentarios:
Publicar un comentario