¿Con la fuerza de la
gente?
Por Félix Justiniano
Ferráez.
La
famosa reingeniería administrativa llevada a cabo por el re-ingeniero Sánchez
Martínez lo compromete en conciencia para aclararnos porque se despiden
empleados de bajo nivel (léase tropa) que por lo general realizan las labores
más humildes, pero que también son las que alguien debe de realizar porque los
flamantes funcionarios (léase generales) nunca las harían.
Y
si a esto le añade a usted que estos modestos empleados son cabezas de familia que se quedaron sin
sustento, entonces ya sabrá usted que cuando se refiere a “con la fuerza de la
gente” en realidad quiere decir “con despidos de la gente” (la humilde claro)
Esto
cobra especial significado cuando se continua con la perniciosa costumbre de
mantener a empleados municipales comisionados al servicio de funcionarios
municipales y ex funcionarios así como otros vivales que amparados en quien
sabe que derechos, tienen a su servicio ayudantes, choferes, auxiliares, etc.
que les pagamos los contribuyentes, no el presidente municipal, que es quien se
para el cuello con esos favores de naturaleza añeja y corrupta.
Pero
es más indignante cuando los empleados comisionados, son restados de la
Dirección de Policía y Tránsito que tan malos resultados ha ofrecido a la
sociedad que paga por: escuelas, alumbrado, servicio público de transporte
colectivo eficiente y seguro, calles pavimentadas, recoja de basura oportuna, y
particularmente por SEGURIDAD, para que en vez de eso, le sirvan a personajes como;
Francisco
Alor…………………………………………………………4
Mara
Lezama………………………………………………………….1
Miguel Ángel Ramos
Leal…………………………………………..3
Javier Medina
Magallón…………………………………………….2
Oscar Conde Canto…………………………………………………..1
Gastón Alegre
López………………………………………………….2
U.M.A.N………………………………………………………………….17
Gobierno del
Estado…………………………………………………..20
Eleazar Martínez
Vázquez..……………………………………………3
Eduardo Patrón
Aguilar………………………………………………..1
Julián Ricalde magaña……………………………………………..…1
Joaquín Hendrickz
Díaz………………………………………………..1
Escoltas del
Presidente Mpal………………………………………….20
Cecilia Loría
Marín…………………………………………………….…1
DIF Municipal………………………………………………………………6
Grupo
SIPSE……………………………………………………………..….3
P.G.R…………………………………………………………………………4
Renán Castro
Madera…………………………………………………….2
Hasta
aquí suman 92 policías comisionados que pagamos
los ciudadanos para que nos cuiden y vigilen a la ciudad, saque la
cuenta que en promedio un policía con prestaciones nos cuesta cerca de 8 mil
pesos al mes, significa que cada mes se desembolsan algo así como 736 mil
pesos, por lo que en estos 6 meses el gobierno autodenominado “con la fuerza de
la gente” que aquí debería decir, “con la lana de la gente” ha tirado más de 4
millones de pesos, pagando para que algunas gentes no padezcan incomodidades,
aún cuando tienen suficiente independencia económica para enfrentar sus
necesidades, pero para que se las sigamos pagando debemos despedir a empleados
humildes que si trabajan y a quienes si se les necesita en sus centros de
trabajo.
Pero
eso no acaba ahí, alguien nos puede decir que trabajos realiza el Lic. Manuel
Conde Canto, que sustituyó a Gerardo Mora en el cargo, pero siguen los dos
cobrando sus respectivos salarios sin labores ni oficinas especificas.
Y esa oficina de consolación que le dieron al
ineficiente ex contralor municipal Alberto Cuauhtli, porque el señor nadie sabe
donde despacha ni en qué consiste su trabajo, pero eso si, tiene una camioneta
Ford Lobo de la Contraloría Municipal a su cargo, gasolina y un chofer de lujo
René Correa Arredodo que cobra 14 mil pesos al mes en la propia contraloría
municipal.
Qué opinión le merece al nuevo Notario-contralor
esta situación, será por eso que con su oficio del 1 de septiembre le solicito
al Lic. Marcos Cesar Navarro oficial mayor, la cantidad de 150 litros semanales
de combustible para su vehículo personal consistente en una camioneta: MARK LT
LINCOL DOBLE CABINA DE COLOR PLATA PLACAS 52 80 233 Y NUMERO DE SERIE
5LTW18586FJ16455.
Le
habrán faltado agallas para recogerle al señor Cuauhtli el vehículo y el chofer
adscritos a la contraloría de la que es titular, ojala se decida a realizarlo y
así nos evitemos los excesos que a diario comete el jovencito René Correa que
maneja irresponsablemente fuera del límite de velocidad permitido y tocando el
claxon conocido como pau y de uso exclusivo
para las patrullas, pero del que dotaron a la camionetita de don Alberto
Cuauhtli y que por lo mismo cuando le molesta los naturales embotellamientos
vehiculares, hacen uso y abuso del escandaloso claxon, para desgracia de los
ciudadanos que tienen la mala suerte de toparse con este prepotente
funcionario.
El
colmo de la desfachatez se dio la semana pasada cuando en la misma Yaxilán,
avenida bastante comprometida vehicularmente, el señor Cuauhtli, su camioneta
Lobo, su chofer y su pau, se detuvieron a media avenida interrumpiendo el
tránsito más de 10 minutos mientras terminaba su llamada por celular para bajarse, ignorando
la molestia y la larga fila de automovilistas afectados.
Con
la prepotencia de la gente, sería mejor slogan para esta administración.
¿Y
por que el señor comisionado interino de seguridad pública “el vikingo” para más
señas, tiene 3 vehículos de su propiedad con placas del D.F. y no del estado?
¿No debería poner el ejemplo y ser el primero en regularizar sus unidades con placas de la entidad y así evitar las
naturales suspicacias que se dan en torno al origen de sus recientes
adquisiciones?
¿Y
donde pagan, cuanto y a quien, las rentas por uso de suelo de las numerosas
maquinitas expendedoras de refrescos que abundan en la dirección de seguridad
pública?
Quien
puede explicarle a la sociedad porque se compraron 200 patrullas sin equiparse,
ya que se encarece en demasía su equipamiento a través de un tercero, en vez de
encargárselo a la propia agencia, ya que el recurso federal etiquetado para
este fin, precisa la compra de patrullas en una sola operación, y de ninguna
manera fraccionado para vestirlas fuera de la agencia.
¿Quién
es ese tercer beneficiado que las equipará y a que costo, porque la otra trampa
está ahí precisamente, esta importante parte no se licitó , si no se asignó de
forma directa.
¿Por
qué se compran unidades de 6 cilindros de 2 marcas (Ford y Dodge) en vez de una
sola marca a fin al tren de transporte de Seguridad Pública (Chevrolet) y de 8
cilindros que son las más convenientes para ese rudo trabajo?
¿Por
qué se autorizó la re contratación de Raúl Arcos Acopa -clave cancerbero- Julio Méndez Paniagua –clave Dragón- Raúl Hernández –clave popo- Oficial Aguilar Domínguez –clave Mosco-
y Raúl Arguelles Mandujano, que en vez de decirle el rayito por ser el hermano menor del tristemente célebre Rayo,
actualmente recluido en la cárcel yucateca, le dicen EL SUCIO.
Ya
que todos ellos fueron dados de baja por dar positivos en las pruebas
antidoping y por no aprobar el polígrafo, cuando se aplicaron ambos test por parte
de la Policía Federal en los tiempos de Adrián Samos como comisionado de seguridad pública.
¿Cómo
se podría librar la sociedad de esta clase de gente reciclada quien sabe con qué
fines por el Vikingo? Porque ahí esta reciclado también un delincuente llamado
Shirley Javier Loeza Pérez clave Elios, a cargo de las compras de la corporación, pero que fue dado de baja
por Adrian Samos por ratero, misma razón por lo que lo corrieron de Seguridad Pública en Playa del Carmen y con
un expediente abierto en la Contraloría Municipal de Cancún? ¿Dónde está el
cambio y la honradez ofrecidas?
Con las dudas de la gente, sería mejor definir
a este gobierno, para que se nos aclaren de una vez por todas como entregó la
administración anterior las finanzas municipales, y la multitud de
cuestionamientos que son vox populi, que surgen alrededor de la súbita riqueza
de ciertos ex tesoreros, ex ediles, ex directores de obras públicas, ex
directores de servicios públicos, ex de desarrollo urbano y ex de catastro,
entre otro nuevos recientes millonarios.
Caribe
Mexicano/octubre del 2008.
@watane1
No hay comentarios:
Publicar un comentario