jueves, 19 de septiembre de 2013

Los Faltantes.



Los Faltantes.-

                                                                           Por Félix Justiniano Ferráez.

La tan cacareada rueda de prensa del alcalde Sánchez Martínez finalmente se llevó a cabo después de 2 intentos fallidos, realmente se había generado una enorme expectativa acerca de lo que serían las declaraciones finales de las supuestas auditorias, dada la muy cuestionada administración de Francisco Alor y el compromiso del Ing. Sánchez en su toma de protesta de informar en el corto plazo a la sociedad, el estado real de la economía municipal considerando las inadmisibles ventas de terrenos, las 2 renegociaciones de la deuda pública municipal, el incremento sustantivo de las deudas con proveedores, el famoso fideicomiso creado en la administración 2005-2008 destinado a pago de proveedores y para que surtiera efectos en la administración 2008-2011.

Pero sobre todo el rampante nepotismo y el conflicto de intereses generados desde la tesorería municipal, con las obras construidas desde las constructoras: Atmosphera S.A. de C.V., Desarrollo Tun-Ha S.A. de C.V., Ipre Internacional S.A. de C.V. entre otras;  y de las que puntualmente se dio cuenta de ellas y en las que Juan Asencio, Julio Asencio, Miniurka Asencio y Rolando Carrillo están íntimamente relacionados.

Pero nada de esto mereció la pena por parte de nuestro alcalde y se limitó a manifestar que falta ciertos porcentajes de documentos en las actas de entrega recepción, pero nos omite la importancia de cada uno de ellos y la trascendencia de los mismos, quizá porque no la tienen como seguramente pensará usted amable lector.

Que significan esos papeles faltantes? Cuanto representan en daño al erario municipal estos faltantes? Que responsabilidades conllevan para los ex funcionarios la falta de estos documentos? Y etc, etc.

 Nada de esto se nos dijo y pareció que finalmente fueron muchas las nueces y muy poco el ruido que ocasionaron. Trasladar la responsabilidad de las auditorías a la propia federación y a la legislatura local, exhibiendo sendos oficios más para lucimiento personal, que para responsabilizarse del estado que guarda y en que recibió el ayuntamiento, fue un acto eminentemente político-circense, más que un dictamen serio de las realidades.

Es bueno saber que otras instancias públicas están más interesadas que el propio alcalde, en aclararle a la sociedad de Cancún, como fueron manejados los recursos públicos que se derivan de nuestras contribuciones, ojalá que de esos resultados salgan a la luz las verdaderas condiciones que prevalecen en el ayuntamiento de Cancún, porque salvo Baltazar Tuyub el resto del cabildo hace mutis e ignora que está pasando en estos 60 días.

Para dimensionar lo importante de esta rueda de prensa, el Contralor Municipal aclaró con toda precisión que no fueron auditorías, si no que fue más bien un diagnóstico de la entrega recepción que formuló un despacho contratado para el efecto, lo cual está muy bien, pero si lo paga el ayuntamiento como debería de ser, nos surgen unas preguntas, ¿y la licitación de ese contrato?

¿A cuánto ascienden sus honorarios? ¿Cuanto tiempo tardará ese despacho colaborando con la actual administración?

Como se verá son muchas las dudas que siguen gravitando sobre la actuación de don Gregorio Sánchez, aún cuando insista en afirmar que no será tapadera de nadie. ¿Usted qué opina querido lector?

Caribe Mexicano/Junio del 2008
@watane1


No hay comentarios:

Publicar un comentario