viernes, 17 de febrero de 2017

Mamá soy Pedrito...no haré travesuras



Mamá soy Pedrito, no haré travesuras…

Para los quintanarroenses de honor y vergüenza.

Pedro José Flota Alcocer es un diputado plurinominal, eso en estas imperfecciones de la democracia mexicana, significa que no es un legislador elegido por el pueblo, sino que sus amos lo eligieron a él como herramienta o arma de sus aviesos fines en contra de la ciudadanía, y no para cuidar los intereses de su pueblo.
En su descargo hay que decir que no es el único, ni el PRI es el único partido que carga con esta especie de tumores legislativos, algunos nombres ilustres, Emilio Gamboa, Manlio Fabio Beltrones y ahora su hija Sylvana Beltrones Sánchez, César Camacho, etc.
Aquí lo destacable es lo que está impedido para reflexionar el señor Flota Alcocer con relación los hechos de reciente acontecimiento en el estado; como ya sabe todo el país, Roberto Borge Angulo y Félix González Canto compraron con dinero público a aquellos quintanarroenses que se pusieron precio como mercancías en remate, dejaron de ser ciudadanos honorables, personas con valores, padres de familia dignos, seres humanos con principios, etc. Para convertirse en simples piezas del ajedrez de la perversidad, herramientas, objetos, armas, que en el “Mercado Libre” de zombies están al alcance de quienes plantan la mejor oferta: Eduardo Ovando Martínez, Arlet Mólgora Glover, Susana Hurtado, Pedro Flota, Sara Latife Ruiz, Fredy Marrufo, Emiliano Novelo Rivero, Eliezer Villanueva, Maribel Villegas, Laura Fernández, Ludivina Menchaca, Mauricio Góngora, Fidel Villanueva, Manuel Valencia, Jorge Acevedo, David Romero, Paul Carrillo, Delia Alvarado, Mario Machuca, José Luis González, Raymundo King etc. Son sólo parte de los circunspectos productos caducos, obsoletos,  adquiridos para el uso e interés personal de ese par de saqueadores del erario de Quintana Roo; y por ende responsables de la quiebra financiera del estado y la crisis social sin precedentes que se vive.
Ajenos a la desgracia social de todos los municipios, insensibles a las carencias de los más necesitados, impasibles ante el galopante endeudamiento del estado, estos patéticos personajes sirvieron con pasión y dedicación, a la peor de las causas que se recuerde en la historia que como estado tiene Quintana Roo. Crisis social, debacle financiera, despojo de propiedades, expoliación de los recursos públicos, hostigamiento laboral a empleados públicos, clima de terrorismo  fiscal al sector empresarial, corrupción galopante, impunidad y complicidad para los saqueos de las arcas públicas, han sido las indelebles huellas del paso de estos gobernantes cozumeleños.
Asegurados ya sus nombres en la historia negra de Quintana Roo, serán parte importante de la tragedia que como triste herencia le legan a las siguientes generaciones de quintanarroenses.
Serán la inevitable referencia entre las fronteras de los tiempos aciagos y la prosperidad; de las tinieblas de la desesperanza a la claridad de los nuevos tiempos promisorios.
De esta manera de dientes para fuera se justifican entre ellos y sus familiares, es absurdo, ridículo, irracional, por llamarle de algún modo, la  declaración que Pedro Flota le hace a David Romero, manifestando que el gobernador electo está balcanizando el estado, y reitera al cuestionamiento del servil conductor, que está consciente de la gravedad de sus dichos pero los reitera; Carlos Joaquín González es el responsable de los hechos que tiene que ver con la exigencia ciudadana que está harta de los pillos como él, y olímpicamente este cuestionable sujeto que jamás pasaría una examen antidoping, se le olvida la descomunal deuda que le dejan al estado, más de 25 mil millones de pesos sin obras públicas que lo sustenten, nada dice de las últimas 10 notarías que de manera apresurada expide Roberto Borge para saturar ya con  más de 100 las patentes de notarios al estado, estados como Yucatán, Campeche, Veracruz, Chiapas, con casi 500 años de soberanía no llegan a 80 fiats de Notarios,  las más de 250 concesiones de taxis que se otorgan a Cancún, devaluando por lo mismo las más de 7 mil existentes, hace mutis de los más de 600 millones desviados en Solidaridad a través de facturas apócrifas y en  los que integrante de esa legislatura cómplice, aprobó y califico para que fuera posible, mientras el Auditor Superior del Estado miraba para otro lado y hacía oídos sordos de las denuncias en medios nacionales impresos y en las principales televisoras del país.
También omite explicar porque curiosamente 60 días antes de concluir el peor de las mandato estatales, se realizan al vapor y con urgencia inédita, todas estas modificaciones constitucionales que no tienen más intención que proteger a la piara de pillos que salen con los bolsillos llenos de dinero público, nada dice de la contratación del despacho Sepúlveda y Asociados A.C. para que limpie las cuentas de más de 25 millones de pesos en boletos de transportación aérea que fueron dados en cortesía a la corte de corifeos y cortesanas, de la falta de pagos oportunos de las retenciones realizadas a los trabajadores y no enteradas para cubrir los compromisos asumidos con terceros, (FONACOT, Aseguradoras, Agencias financieras, etc) y ahora un importante número de empleados tienen vencidos seguros de vida y automotrices, créditos pendientes de solventar, aunque puntualmente les hayan sido descontadas las cuotas quincenales, nada refiere de la sospechosísima y casi clandestina concesión del agua potable de Solidaridad a AGUAKAN y la renovación adelantada del municipio de Cancún, sólo por señalar casos escandalosos de descuidos y abusos que se han cometido y cometen contra el patrimonio de los quintanarroenses.
Quizá por ello en la intimidad de su hogar y cobrando plena conciencia de los malos tiempos que se avecinan para todos ellos, le comente a la familia que es hora de voltear a ver a Nayarit y establecerse por esas tierras coras, para escapar del escarnio público y de las responsabilidades que le perseguirán a todos ellos blindados o no.
Don Pedro José no duerme adecuadamente hace mucho, estrés, miedo, preocupaciones que no tiene que ver con el dinero, sino con la pérdida de la libertad, de comodidades, de dispendio, quizá se vea ya platicando con su cuñado Carlos Trigo Perdomo en las confortables instalaciones de la cárcel municipal, quizá le teme verse enfrentado a la realidad que durante años se negó a aceptar que se construía a base de los cotidianos saqueos y abusos sobre una sociedad a la que le quitaron todo, hasta el miedo de enfrentarlos y señalarlos públicamente.
Benditas las redes sociales donde salen a relucir las porquerías de la legislatura que encabeza y que de honorable no tiene nada, que lo mismo exhibe las vilezas que se cometen el tribunal de justicia, que los deslices de funcionarios de la procuraduría, y tantas y tantas rapacerías que no alcanzan las palabras y las reflexiones para dimensionar en su justa medida.
Quizá por ello el ocurrente Pedrito le llama minoría a los más de 220 mil ciudadanos que se sacudieron la sarna del gobierno que padecieron, limitado de razonamiento sigue sin ver que la voluntad ciudadana no quiere saber nada de ellos, aferrado al pasado, su arrogancia le impide ver la inmundicia que han dejado a su paso, se niega a aceptar que ya es un pasado despreciado y despreciable, que los quintanarroense de hoy y del futuro los consignarán a todos ellos al lado de Margarito Ramírez y sus 15 años de terror y latrocinios.
Pedro José Flota Alcocer, quedará para siempre como el emblemático personaje que representa lo peor de una era sepultada por el hartazgo de una sociedad humillada y saqueada, su nombre quedará asociado al miasma con que construyeron sus quimeras deleznables y perversas, entre esos lodos putrefactos se quedará su pasado de servidor público, en una triste historia de alcantarillas y sentinas hasta el final de sus días.   


Caribe mexicano/2016
@watane 1


El Congreso de Quintana Boorge



El congreso de Quintana Boorge.


Sumisos, desvergonzados, abyectos, culimpinados, traidores, genuflexos, despreciables, lacayunos, cínicos, descerebrados, cobardes, fariseos, judas y algunos epítetos impublicables etc.
son sólo parte de la infinidad de calificativos que con profundo desprecio social les asignan a los diminutos legisladores como Delia Alvarado de triste y negro historial en el sindicato del ayuntamiento de Benito Juárez, Pedro Flota Alcocer que por sus inclinaciones y gustos permanece más tiempo en la estratósfera que con los pies en el suelo.
Pero el común denominador de todos ellos es su servilismo abyecto a la peor de las causas, al otorgarle fiscales, magistrados y escoltas a modo a Roberto Borge, posterior al término de su mandato.
Escoltas durante 15 años con cargo al estado  a él y su parentela; como si fuese cosa menor la deuda pública que le endilga a los quintanarroenses o pecata minuta las montañas de dinero público que de manera ilegal y delictiva ha consignado él, sus cómplices, testaferros y parientes en cuentas y negocios familiares.
Ajenos a los despropósitos de este enfermo sujeto, que más que gobernante parecería señor feudal o propietario del estado que lo vio nacer, se montan en su máquina del tiempo legislativa, y se trasladan al futuro para que con sus infortunadas facultades de hoy, decidan dentro de su propia desvergüenza aprovecharse de un tiempo que no les pertenece, ni les pertenecerá, pero ignorantes de ello le conceden todas las perversidades a Betito, -como cariñosamente le llama el su tío el Doctor Miguel que lo defiende a capa y espada-  como si fuera sempiterno dueño de los destinos de todos nosotros, él dice quién es el fiscal del estado y dice además que durará 9 años, es decir, más tiempo del que tendrá disponible el siguiente gobernador y aún el siguiente cuyo nombre desconocemos los simples ciudadanos y los propios bandidos de la comedia bufa en que han convertido al congreso, pero a los desvergonzados diputados poco les importa meter las narices en un período donde no tiene absolutamente nada que hacer; mucho menos les preocupa que un grupo significativo de policías se dediquen a cuidar a un hampón de la catadura de RBA y su perverso socio FAGC, entonces los ciudadanos que estamos al mando queremos también una serie de policías al servicio de nuestra custodia personal, familiar y de nuestros bienes, porque si se lo otorgan a un espécimen sin escrúpulos y sin derecho, a los ciudadanos nos asiste el derecho de ser protegidos por el estado de las cosas que deja ese ladrón sujeto.
También ordena a sus lacayos autistas quienes serán los nuevos magistrados, que más que un lugar en la judicatura lo deben tener en cualquiera de las cárceles del estado, por ejemplo Carlos Lima Carvajal es el despreciable sujeto que se dedicó a robar a manos llenas en el registro público de la propiedad terrenos de enorme plusvalía en la geografía estatal, alterando los registros de los libros y desapareciendo fojas que acrediten la legítima propiedad en tiempo y forma de los propietarios originales; y promoviendo las invasiones de manera muy conveniente y por ello innumerables veces demandado penalmente por los delitos de despojo y abuso de autoridad, según se ha leído infinidad de veces en la prensa impresa local, pero sin ser molestado por ser el servicial camarlengo de su santidad Boorge 2do; dueño de cuerpos y almas del congreso ecuménico del nuevo país de nunca jamás Quintana Boorge
Y por si fuera poco la aprobación del endeudamiento del feudo de Solidaridad, en el congreso de Quintana Boorge se pare a otro hijo bastardo, un fiscal que sustituirá la figura del Auditor Superior del Estado que ocupara otra fichita llamada Emiliano Novelo Rivero, otro cozumeleño servil y convenenciero, corrupto e hipócrita, abusivo y deshonesto, ya que desde su toma de posesión fue ilegal y anticonstitucional su nombramiento por no reunir los requisitos de elegibilidad, al pertenecer a la administración de ese entonces como Director Administrativo de la Secretaría de Obras Públicas, posteriormente llamada SINTRA, esa calidad de funcionario vigente lo imposibilitaba para ocupar el cargo que deshonró durante 7 años permitiendo toda clase de robos y enriquecimientos de una fauna despreciable como: Francisco Alor, Gregorio Sánchez, Julián Ricalde, Jaime Zaragoza, Juan Asencio, Leonel Sauri, María Eugenia Córdoba, Heyden Cebada, Julio Cesar Lara, Alonso Alonzo Rodríguez, Claudia Romanillos, Gina Patricia Blanco, Carlos Lima, Hugo Bonilla, Jaime Zetina González y su propio sucesor, nada más ni nada menos que Javier Zetina González, quien amasó una admirable fortuna en sus tiempos de mandamás de la API.
El popular Javicho hermano de Jaime, lo mismo que Emiliano está legalmente imposibilitado para asumir el cargo que deshonra al protestarlo, pero eso no importa a los legisladores que sienten y creen que les paga RBA sus salarios para cumplir sus caprichos y desatinos, aunque más que legisladores parezcan bufones, tartufos, arlequines, caricatos, descerebrados zombies, cuando en realidad deberían ser empleados del pueblo a quienes traicionan por dinero, y lo hacen porque como baratijas legislativas tiene precio, y se venden prostituyendo su función como falenas legislativas, meretrices palaciegas, hetairas del servicio público, a eso se reducen vergonzosamente.
Los señores legisladores no alquilan sus conocimientos y capacidades para bien de la comunidad que representan, están como esclavos contemporáneos que obedecen cuando les truenan los dedos, entonces bailan como dice el aforismo popular, ellos y los regidores de los cabildos que movieron la cola al unísono de sus pares del congreso Quintana Boorge.
Vendieron sus servicios y también su dignidad y conciencia, porque nadie en su sano juicio y con un mínimo de moral, se hubiera negado a aprobar las locuras de un hombre desesperado y desequilibrado que arrastra a su paso todo lo que encuentra, despreciado por la mayoría de su pueblo que le soportó su arrogancia, su autoritarismo, frivolidades, excesos, corrupción a él y sus cortesanas durante 5 años, acorralado por la historia y sus responsabilidades, da patadas de ahogado y como los reptiles a punto de expirar, sacude la cola en sus estertores y embarra a sus corifeos que como rémoras o pequeños carroñeros, se alimentaron de las sobras y despojos con que los gratifica este triste personaje en sus últimos días de hombre libre.
Inocente, ingenuo, irreflexivo, inmaduro, limitado, aflora su verdadera personalidad y sus escasas capacidades y realmente se convence que con lo que exhibe él y sus títeres, ha comprado impunidad de por vida. ¿Realmente piensa que el tal Javicho tiene la autoridad moral y los tamaños para enfrentar al nuevo gobierno que busca aplicarle la justicia a tipos como el propio Javicho y RBA?
¿Piensa que Carlos Lima Carvajal va a poder escapar de la justicia disfrazándose de magistrado? 
¿Acaso cree que con tener escoltas a su servicio eso va a impedir que sea detenido y encarcelado?
De risa y pena ajena sus ocurrencias, sólo le faltó reclamar las chequeras, designar el próximo gabinete y que sea nombrado gobernador vitalicio.
A la distancia con toda seguridad, ahora si, su titiritero Félix sabe que se equivocó rotundamente por ambiciosos con Roberto y con Mauricio; y que los alcances de este cataclismo político de un sujeto beodo de poder e incontrolable, tendrá consecuencias que lo alcanzarán a él y a sus socios.
El dinero ilícito, la tos, el embarazo y la estupidez, jamás se han podido ocultar de nadie, mucho menos del juicio ciudadano y de la respuesta contundente de una familia que fue sistemáticamente ofendida, que fue escarnio de la prensa vendida e inescrupulosa, e injustamente exhibida como la peor de todas. Es solo cuestión de días. 

Caribe  Mexicano/ 2016.


La vida es un sueño



La vida es un sueño.

Parecía un viernes cualquiera de febrero, mi amigo Erick Paolo no sabía que ese día sería el último entre nosotros, se había levantado con malestares de salud poco comunes a  su edad  sobre todo cuando se ha llevado una vida sana y con buenos hábitos, quizá era el presagio de lo que vendría más tarde o era la alerta de su cuerpo para mantenerlo en cama y faltar a la gira de trabajo con el gobernador del estado. En los hechos el Lic. Pedro Joaquín lo disculpaba para no asistir, pero finalmente Erick se decidió por la responsabilidad laboral y su compromiso por Quintana Roo y asistía puntual a su cita fatal.
 No escuchó a nadie y se incorporó a lo que sería su última actuación como servidor público un 8 de febrero de 1985.
Erick Paolo Martínez había cumplido 32 años apenas el 23 de enero previo y en la sala del COPLADE lo habíamos celebrado austeramente según su estilo.
 Recuerdo que al partir el pastel nos dijo a todos, dicen que no se debe decir el deseo porque luego no se cumple, pero quiero que sepan que mi único deseo es pedir que estemos mucho tiempo juntos como equipo haciendo cada día mejor a Quintana Roo;  lamentablemente dos semanas más tarde entregaba su vida al estado que tanto había amado y nos dejaba una imborrable huella de amistad y un excepcional ejemplo de servir con convicción, eficiencia y honradez.    
Muchos amigos me preguntan si en realidad Erick Paolo Martínez era tan especial como nosotros lo hemos expresado reiteradamente; ¿o tiene uno que morirse para que hablen bien de uno?
Ya se sabe que en bautizos o sepelios es cuando mejor se habla de los protagonistas.
Lo cierto es que por alguna razón Erick sabía sacar lo mejor de cada uno de sus amigos, siempre tenía la palabra justa, el consejo a mano o el acicate para que cada quien diera el plus.
Tenía un don natural para el liderazgo y una inteligencia sobresaliente que le permitía ver más allá de lo que veíamos sus colaboradores.
Me tocó compartir largas jornadas de trabajo con él en el IMSS y en el Gobierno del Estado. Durante esos años afianzamos la amistad y nos hizo sentir a los que veníamos de fuera, que Quintana Roo era la casa de todos y teníamos que retribuir con trabajo eficaz y probo.
A 32 años de su partida, Erick lleva de ausente entre nosotros, el mismo tiempo que estuvo en esta dimensión, por ello ahora que nosotros sus amigos ya somos abuelos, lo seguimos recordando de manera más reflexiva, por eso lo vemos como un joven idealista, romántico y empecinado en mover a su estado a favor de las mejores causas.
No es un asunto menor el que después de tantos años sus amigos sigamos comprometidos con su legado a la manera de cada quien y que aún se siga extrañando su presencia en nuestras tertulias, lo que nos hace recordar entrañables anécdotas y momentos chuscos que compartimos; finalmente como todos ser humano Erick tenía virtudes y defectos, filias y fobias como todos y eso lo hacía tan humano como cualquiera de nosotros; tanto que lo vi llorar en un par de ocasiones, despidiéndose de su querido compadre Chucho Ortega que dejaba Quintana Roo y regresaba a Puebla y cuando nació Bruno Paolo, eso me permitió dimensionar la honestidad de sus emociones.
También lo veía echar lumbre y madres cuando las cosas no salían como esperaba que ocurrieran.
Estoy cierto del amor de muchos de mis amigos por Quintana Roo, los se orgullosos y agradecido con este magnífico lugar, pero Erick era un apasionado recalcitrante por todo lo que fuera o representara a su estado.
Quería que todos le siguiéramos el paso y a veces no todos lo que colaboraban con él podían hacerlo.
Vivía de prisa y apasionadamente en el trabajo y en su vida personal,  alguien comentó algún tiempo después de su trágica partida, parecía que sabía que se iba a morir y por eso trabajaba tanto y vivía como acelerado.
En el IMSS recuerdo sus entradas a los privados  de César, Jorge, Eva, Toño o el mío, prácticamente se tropezaba por las prisas con las que ingresaba; eso movió a Ferreyro para jugarle una broma poniéndole seguro a su puerta en una ocasión. Sabía que se daría un frentazo y con solo imaginárnoslo a todos nos daba mucha risa.
Le tengo que poner un alto campechano, un día me puede agarrar durmiendo me decía, además ya le dije que no me invite café en su privado porque me quita el sueño, volvía a quejarse la “araña” Ferreyro
Con la misma facilidad que se desprendía de cualquier cosa por un amigo y colaborador, también nos mentaba fraternalmente la madre en las reuniones sociales en su casa o cuando salíamos en grupo a comer o a tomar una copa.
Mis amigos sus paisanos conocieron al Erick que yo no conocí, como escolar de primaria y la secundaria y por supuesto como vecino o compañero de barrio, es decir cuando todo mundo es una incógnita con relación al futuro y todos estamos en nuestro proceso formativo.
A mí me tocó en suerte tratarlo como profesionista licenciado en economía por la UNAM y como Delegado del IMSS en Quintana Roo, justamente ahí se cruzaron nuestros hilos y fuimos a través del trabajo haciéndonos amigos, depurando las coincidencias y minimizando las diferencias.
Con Erick hablaba lo mismo de política que de libros, de deportes o de música, de la vida, de la familia, del futuro de sus hijos, de su enorme amor por Elyde su madre, por supuesto de las amistades, y del futuro del estado;  a esa edad es válido soñar y lo hacíamos en grande.
De manera natural crecimos en camaradería, confianza y cariño, y dejamos de ser compañeros de trabajo para convertirnos en amigos.
Soy afortunado en tener muchos y muy buenos amigos, la mayoría lo fueron también de Erick, quizá por ello nuestros lazos son sólidos porque están reforzados por ese eslabón común; el recuerdo que nos deja de una vida plena,  y un ejemplo excepcional de trabajo y compromiso por Quintana Roo.
Estos nuevos renglones con los que lo recuerdo, carecen de la emoción del duelo y la nostalgia de antaño, porque atrás quedamos aquellos jóvenes que fuimos y creímos que nuestra causa era la mejor y luchábamos por ella antes que el destino nos jugara es broma macabra.
Hoy día veo a mi amigo más como un hito que una leyenda urbana, lo veo tan humano y romántico como siempre, pero sigo lamentando que se haya truncado prematuramente su vida y con ello hayan cambiado muchas circunstancias sociales que podrían estar mejores hoy día.
A partir de ahora no lamento más su partida, he escrito suficiente de ello.
Elijo recordar su alegría de vivir, su sentido del humor,  su lealtad a la amistad y a los valores fundamentales que nos inculcó y que le dan sentido a la vida, y a todas esas circunstancias que me enseñaron a amar a Quintana Roo y a ser agradecido con esta tierra que elegí  fuera la de mis hijos.

Por ello gracias por todo Erick y hasta que Dios quiera.


FJ/caribe mexicano
8 de feb. De 2017.      


México



México.

Como el águila bravía
Que enarbolas en tu escudo
Patria mía te saludo
Con honor y gallardía.
Porque llevo la osadía
De un amor casi suicida
Al saberte tan herida
Por traidores y corruptos
Y extranjeros exabruptos
¡México patria querida!

Maternal y generosa
Fuiste refugio y pitanza
El faro en la lontananza
A  inmigración azarosa.
A esa grey tan numerosa
Con peligro de su vida
Fuiste tierra prometida
Donde en la historia contemplo
Que fuiste valiente ejemplo
¡México patria querida!

La abundancia de tus dones
Mares, selvas y veneros
Se convierten en dineros
De perversas ambiciones.
Los míseros corazones
La política podrida
Van hallarte siempre unida
Ante cualquier pretensión
De saqueo o invasión
¡México patria querida!

El cerro de las campanas
Perenne recordatorio
Se yergue premonitorio
Para ambiciones insanas.
Para esas mentes enanas
De sevicia desmedida
Hay una raza aguerrida
En tu heráldica valiente
Que destroza la serpiente
¡México patria querida!

Reclamo social;  justicia
Que acabe la impunidad
Eficiencia y probidad
Contra el robo y la codicia
Política de inmundicia
Con intención fratricida
Ha de hallarte decidida
A conseguir lo imposible
Porque eres imbatible
¡México patria querida!

Del mar escucho el rugido
En la furia de su oleaje
Y del viento su coraje
Beligerante sonido.
Y todo cobra sentido
En la mente sacudida
La conciencia estremecida
Con este himno que inflama
Y a defenderte nos llama
¡México patria querida!

A nacional o extranjero
A corrupto o a invasor
Hay un ferviente clamor
Siempre la patria primero.
Por cada hijo un guerrero
Y por tu suelo la vida
Y con la sangre encendida
Rugen las voces de alerta
Para aplacar la reyerta
¡México patria querida!


F. Justiniano. F.
Caribe Mexicano/2017


Apuntes básicos para improvisados



Apuntes básicos para improvisados.

El principio fundamental de la democracia es la elección libre de los ciudadanos para elegir a sus gobernantes, la insaculación de los mismos por parte de la soberanía de un país, estado o municipio los convierte en sus mandatarios, es decir en receptores de las facultades que le otorgan sus MANDANTES que son nada más y nada menos que los ciudadanos, que interactúan en un espacio al que denominamos sociedad, con reglas, principios, costumbres y sobre todo leyes.
Dicho simple y llanamente los mandatarios llámense, presidentes, gobernadores y legisladores, son EMPLEADOS de los ciudadanos quienes a través del sufragio les encomendamos el altísimo honor de manejar los recursos y bienes públicos, que son de todos en lo general y de ninguno en lo particular.
Para ese efecto se ha creado una estructura jurídica que rige el actuar de mandatarios y mandantes, a ambos los dota de derechos y de obligaciones;  pero sólo a los mandatarios se les obliga por esas mismas leyes a protestar guardar y honrar públicamente a todas ellas, en tanto se desempeñen como empleados nuestros.
Cabe aclarar que los ciudadanos votamos por legisladores, presidentes y gobernadores, no votamos por jueces, ni por los integrantes de un gabinete, más allá de la instancia gubernamental a la que pertenezcan, porque esas es una de las facultades que le otorgamos a nuestros mandatarios.
Por lo tanto son ellos, los servidores públicos nombrados por decretos diversos, los primeros en servirnos y darnos cuenta de su proceder por los recursos de todo tipo que le hemos confiado.
Por ello es nuestro derecho pedir cuentas de lo que ha ocurrido con el endeudamiento inmisericorde que sufrió nuestro estado y las consecuencias que deben derivarse por las irregularidades que indudablemente se cometieron.
Pero también es nuestro derecho exigirles nos informen cabal y puntualmente lo ocurrido con los servicios de agua potable en los municipios de Solidaridad, Benito Juárez e Isla Mujeres.
Finalmente el agua potable es y seguirá siendo un recurso público, es decir de todos, y no de Roberto Borge Angulo y los irresponsables integrantes del congreso del estado pertenecientes a la XIV legislatura y los serviles cabildos de los municipios que participaron en ese vergonzoso y desleal acto.
Hablamos que por las pistolas de aproximadamente 165 fulanos a quienes les cubrimos puntualmente sus sueldos, vacaciones, aguinaldos, viáticos y demás canonjías, se reventaron la puntada de concesionarle esos servicios básicos y fundamentales, pero sobre todo nuestros, al sector privado sin que se nos tomara parecer, salvo la farsa de sus reuniones fast track a espaldas de sus patronos que somos más de un millón ciudadanos muy decepcionados y hartos de estos tipejos,
¿Y las contralorías municipales?
¿Y la Secretaría de la Gestión Pública?
¿Y la Auditoría Superior del Estado?
A casi cien días del inicio del nuevo gobierno, nadie nos ha dado una explicación de lo acontecido y las medidas disciplinarias administrativas o penales tomadas en contra de la ex titular de la CAPA Paula González, diputados locales, regidores, y el ejecutivo estatal que tomaron esas decisiones en aquellos lamentables momentos, ni lo realizado para castigar a  los encargados de vigilar y sancionar en su momento que esos pillos no se salieran con la suya.
Ni Eduardo Martínez Arcila, Emiliano Ramos, Rafael del Pozo o Javier Zetina han tenido la gallardía de asumir como propia la causa popular y asumir que esos delitos no pueden, ni deben quedar impunes.
El ejecutivo del estado, más que por promesas de campaña debe de actuar por obligación del marco jurídico que protestó guardar y hacer guardar, y aún más, aunque no fueran slogans publicitarios de la campaña, tiene el deber moral de proceder contra sus antecesores e informarnos puntualmente de lo que ocurre en todos los ámbitos de su administración. No es una gracia que nos concedería; es una obligación por la cual le pagamos un decoroso salario.
Es de mayor provecho informarnos el avance de las investigaciones realizadas y hablando con los hechos poner tras la rejas a todos los corruptos cuyos nombres todos sabemos, que dentro de una economía en crisis, publicitar que se va a comprar un software (que no es una prioridad) por casi 400 millones de pesos.
Si no se ha terminado de pagar a los empleados despedidos a partir del 25 de septiembre, si no se han cubiertos pagos a proveedores que llevan meses sin cobrar, es de risa, sino fuera patético, la insensibilidad de quienes tienen el atrevimiento de declarar esos desatinos que serán cubiertos con dinero nuestro.
O que dentro de unos días deberemos  pagar injustificadamente por las placas nuevas de automotores, un valor que supera en más de 4 veces su costo real de producción; placas prácticamente innecesarias, pero que además deberemos de entregar las anteriores que ya pagamos, sin que nos consideren descuento alguno por ellas.
Señor secretario Vergara, el pago de las placas es un derecho, no un impuesto, espero que sepa cual es la diferencia.
También escuchar la balandronada de que al término de la administración actual, no quedará deuda pública alguna registrada, porque toda quedará cubierta.
Igualmente escuchamos que con singular énfasis arremetieron contra los hoteleros llamándolos evasores y haciéndolos responsables de enormes fugas de tributaciones; ojalá el mismo interés y enjundia se tuviese en la actual administración para encarcelar a sus antecesores.
Con profundo azoro leímos en la prensa nacional que el secretario sobre cuyos hombros recaen estas ocurrencias, celebraba a todo lujo su medio siglo de vida.
Una fiesta según la descripción periodística, fastuosa, multitudinaria, selecta, cuasi faraónica.
El mismo funcionario público que felicitara públicamente a Roberto Borge Angulo por su desempeño en los tianguis turísticos y con el que mercaba las promociones a través de su canal de televisión privada, MEXICO TRAVEL CHANNEL.
Exactamente el mismo personaje que indebidamente ocupa la titularidad de SEFIPLAN con la anuencia del ejecutivo, aunque ambos sepan que está imposibilitado por ley; más allá de su conflicto de intereses como empresario al servicio de la administración que hoy dice perseguir.
A nosotros los quintanarroenses no nos dieron la opción que les dieron a los ciudadanos de Huauchinango, porque ellos se lo pudieron sacudir, pero a nosotros nos lo están imponiendo en flagrante violación a nuestras leyes.
Este mismo inexperto funcionario no ha presentado un proyecto financiero para el 2017 y para el resto del sexenio.
Por cierto tampoco se ha presentado un programa de gobierno en su conjunto.
No se saben hasta hoy, cuales son los ejes torales del proyecto de gobierno.
No se conoce el programa de salud, porque al parecer no hay un inventario de infraestructura y bienes hospitalarios, se desconoce el déficit de camas hospitalarias por habitantes, el número y tipo de especialistas por padecimientos de mayor incidencia, programas preventivos de salud  familiar y programas de vacunación, tampoco sabemos si se cuenta con un cuadro básico de medicamentos suficiente, o si hay programas tendientes a cuidar la salud mental de los ciudadanos que reduzca las tasas de suicidios y de educación sexual para reducir los embarazos en adolescentes, esas y muchas otras cosas relacionadas con esas actividades, no nos las han informado, ni como las van a atender.
En seguridad pública, no hay un programa que permita depurar la fuerza operativa de esa importante corporación, con la implementación masiva de los exámenes de control de confianza, tampoco se sabe de un proyecto que modernice y abastezca suficientemente el armamento, el tren de transporte y las municiones.
El ciudadano de a pie desconoce el mapa geodelictivo que le informe las zonas de mayor peligro y los horarios de incidencia, a fin de que tomen las providencias de cada caso, así como lo que hace la propia autoridad al respecto.
No se sabe cómo se está capacitando al personal, ni la proyecciones para ir reforzando y renovando al plantel existente, ni el papel que juega la Academia de Policía en ello.
Se carece de una ley de seguridad privada que regule los incontables negocios de esa rama y no se sabe si se está trabajando en ella, aun cuando es una actividad íntimamente correlacionada con la seguridad pública.
Un buen ejemplo sería que su titular el comandante Rodolfo del Ángel Campos, exhiba la aprobación de los exámenes de control de confianza obligatorios en su desempeño, o que su jefe directo, el señor secretario de gobierno nos de las explicaciones necesarias a ese respecto, o las medidas que se tomarán con el comandante Del Ángel Campos si no acredita haberlos aprobado.
¿Y en educación? ¿Qué planes se tienen? ¿Cuándo habrá cupo para todos los infantes de primaria y adolescentes de secundaria y preparatoria?
¿Qué opciones les esperan a los egresados de las universidades del estado?
¿Qué proyectos de inversión hay para el campo?
¿Qué programas y desarrollos se tienen  pensados para activar la alicaída economía de la zona sur?
Son tantas las interrogantes que tenemos que, en modo alguno se subsanan leyendo que el ejecutivo asiste a toma de posesiones de sus homólogos, corta listones, y tiene diferentes participaciones políticamente correctas que, según su agenda ocupan su jornada de labores, pero sin acciones contundentes que solucionen los problemas apremiantes y prioritarios del estado y sus municipios.
Hay demasiadas asignaturas pendientes en este nuevo gobierno que nos dejan con la sensación que esta administración está rebasada por falta de experiencia, voluntad, talento y capacidades de sus integrantes, y  en política ya se sabe, como lo dijo Jesús Reyes Heroles… lo que parece, es.


Dic/2016   

Un par de angelitos



Un par de angelitos.

Las malas noticias son el pan nuestro de cada día en Quintana Roo, a diario se publican amenazas de la delincuencia organizada en sus narcomantas y a través de las redes sociales, y en menor medida en la prensa escrita se toma conocimiento de ejecutados con el plus del tiro de gracia, desmembrados, secuestrados, encajuelados, vehículos incendiados, etc.
Asombrados e indefensos, los ciudadanos ven con resignada naturalidad que estos hechos parecen que no dejarán de ocurrir y que la inseguridad llegó para quedarse en el estado ante la incompetencia, descoordinación y corrupción de las fuerzas de seguridad pública en la entidad.
Poco se sabe de la efectividad de las fuerzas federales en la materia, o por lo menos no aparecen sus logros en la prensa escrita, ya sea porque no los tienen o porque no han podido con el paquete de la Hidra del narcotráfico; de la misma manera se desconocen los esfuerzos de las fuerzas armadas en ese tema.
Muy diferente a los años del desempeño del General Sergio Aponte Polito como comandante de la XXXIV zona militar en Quintana Roo, cuyos logros fueron sobresalientes en el decomiso de estupefacientes y en la detención de delincuentes y narcopersonajes.
Indudablemente les dejó muy alta la vara a sus relevos civiles y militares.
Lo que sí es vox populi es que el titular de seguridad pública en el estado, Rodolfo del Ángel Campos se ha desempeñado por lo menos durante seis años como titular de la seguridad pública en el municipio más infiltrado por el narco, “SOLIDARIDAD.”
Lo fue cuando Carlos Joaquín González se desempeñó como presidente municipal y volvió a tomar las riendas del “negocito” durante el período de Mauricio Góngora, cuyos antecedentes de manejos fraudulentos y alarmante crecimiento del índice delincuencial fueron reiteradamente denunciados en redes sociales y la escasa prensa que se mantuvo refractaria a los cañonazos de dinero público.
Del Ángel Campos  ha sido reiteradamente señalado por el narco por incumplimiento de acuerdos, donde inclusive consiguió salvarse de un atentado contra su vida, también ha sido nuevamente señalado por narcomantas desde el 1er día de su arribo a la titularidad de la secretaria estatal de seguridad pública.
Sus colaboradores dentro del primer nivel son gente o que no aprobaron los exámenes de control de confianza o que mañosamente no los han presentado.
El botón de muestra es el actual Director General de Seguridad Pública en Solidaridad, quien entró al relevo posterior a los lamentables y aún no aclarados crímenes en el Blue Parrot, que previamente cobraba como sub secretario operativo y mano derecha de Del Ángel Campos.
Este caballero que responde al nombre de Juan Martin Rodríguez Olvera y al alias de Capulina, tiene el detallito de tener antecedentes penales, ha sido acusado de secuestro y de narco alianzas, todo ello denunciado públicamente en el semanario nacional Proceso, en el periódico nacional El Universal, en el periódico local Por Esto y en el portal electrónico de Noticaribe.
Súmese a ello los antecedentes de ineficiencia y connivencia del Lic. Miguel Ángel Cen Pech en sus tiempos de subprocurador para la zona norte y el muy publicitado caso del pederasta Jean Succar Kuri.
Por estos y otros hechos el nuevo Fiscal también fue denunciado y exhibido por la prensa local por su cuestionable desempeño.
 Rodolfo del Ángel y Miguel Ángel son el par de angelitos que primero, hicieron declarar al gobernador que los hechos del Blue Parrot fue una cuestión de desavenencia entre dos particulares, que habían tres detenidos relacionados con los sangrientos hechos y que pronto se tendrían resultados.
Los descomunales desatinos sugeridos pusieron en tela de juicio, el buen juicio del ejecutivo del estado, el más imberbe de los nuevos servidores públicos, el ciudadano menos informado y cualquier quintanarroense con dos dedos de frente, podrían opinar con mayor exactitud, credibilidad y sentido común que las emitidas oficialmente por el gobernador.
Si bien es cierto que las ocurrencias sugeridas por sus “atinados” colaboradores, eran no sólo ridículas sino inverosímiles, también lo es, que el propio CJ al ser quien tendría que dar la cara a los ciudadanos, debió negarse a realizar el papelón que hizo con las insostenibles declaraciones.
Téngase en cuenta que los detenidos tuvieron que ser dejados en libertad por falta de elementos, los sacrificados aumentaron como víctimas del fuego cruzado y no por accidente tumultuario, como se nos había hecho creer y la fiscalía está como al principio, sin pistas con certidumbre, sin líneas de investigación con aceptables porcentajes de éxito, es decir andan dando palos de ciego.
El “angelito” del Ángel Campos de manera irresponsable ha omitido expresar lo que se denunció desde el inicio. ¿Por qué extranjeros portaban armas en suelo mexicano.
Tiene o no licencia expedida el Blue Parrot para tener guardias armados.
En su defecto ¿la empresa contratada para esos fines cuenta con la licencia estatal para esos menesteres?
Y peor aún,¿ por qué responsabilizó a la SEDENA de la portación de armas de los occisos?
Del Ángel es omiso en expresar que la primera responsabilidad de vigilar que esos eventos estuvieran en regla es de él, ya que es a través de su dependencia que se norma y se supervisa las actividades de seguridad privada en el estado.
Lo dice la ley federal de seguridad pública, la ley estatal de seguridad pública y el reglamento de seguridad privada.
Pero también lo responsabiliza de vigilar que todas las empresas con licencias para portación de armas de fuego que laboran en el estado, cuenten también con la autorización del estado y el personal de las empresas en cuestión, estén debidamente filtrados por la “Plataforma México”
Rodolfo del Ángel no ha hecho declaración al respecto, de manera que la pregunta es obligada; ¿El Blue Parrot contaba con la licencia firmada por Rodolfo del Ángel y/o la empresa contratada para ese fin tenía la licencia respectiva firmada por Del Ángel?
¿Hay licencia de portación de armas de fuego para amparar a aquellos que la portaban como personal de seguridad privada del evento?
Y aún más comandante Del Ángel, ¿los occisos contaban con la Cédula Única de Identificación Personal (CUIP) que es otorgada al ser filtrados por Plataforma México?
Porque esa es una de sus tantas obligaciones por las que cobra puntualmente su salario de empleado público y por lo que usted ha sido irresponsablemente omiso y pone en riesgo la credibilidad de su jefe que es el propio gobernador del estado.
Que usted omita aceptar el debido cumplimiento de sus obligaciones, no significa en modo alguno que los ciudadanos no sabemos cuáles son, o nos pueda tomar el pelo como a su jefe.
¿Qué medidas está tomando para que las empresas de seguridad privada en el estado estén en regla y que actividades de coordinación existe con la SEDENA para verificar que escoltas privados o agentes de seguridad privada que porten armas estén en condiciones legales de realizarlo?
Y aún más, si nada de los que se supone que debieron realizar los involucrados, lo ejecutaron, ¿Qué sanciones se llevaron a cabo para que estos hechos no queden impunes ante tan graves violaciones a la seguridad ciudadana?
Indudablemente flaco favor le hace al ejecutivo estatal un desempeño tan ineficiente y carente de una verdadera estrategia con inteligencia y tecnología a la altura del reto que les plantea los delincuentes enquistados en la geografía estatal, porque no es con retenes carreteros y declaraciones pueriles y carentes de sustento lógico que se le podrá hacer frente a la narcodelincuencia.
Para ratificar el sentido reflexivo de estas líneas relacionadas con los lamentables hechos del Blue Parrot ocurridos el 14 de enero, el martes 17 del mismo mes, es decir 3 después de las desafortunadas declaraciones del ejecutivo estatal, ocurría lo impensable, se atacaba el centro neurálgico de la seguridad pública en Cancún; un comando armado en motocicletas atacaba la sede de la Fiscalía, el C 4 y la propia secretaría municipal de seguridad pública en Cancún.
La delincuencia organizada se le subía a las barbas al ejecutivo del estado para desmentirle sus declaraciones y hacerle patente su presencia en Quintana Roo y su poderío en estas lides de guerrilla urbana, donde de nueva cuenta la primera víctima de todo ello fue la verdad, porque nada resultó como tardíamente lo intentara explicar el gobernador del estado.
Entre el momento de los hechos y la primera declaración de las autoridades, transcurrieron cinco horas.
Cinco horas donde una gran parte de los ciudadanos quedaron atrapados en medio del fuego cruzado y las persecuciones endemoniadas entre los delincuentes y los guardianes del orden. Cinco horas de infinito irrespeto a la ciudadanía cancunense, cinco horas donde lo que menos importó fue darle información veraz y oportuna a los ciudadanos que le pagan sus salarios, para que tomaran las medidas necesarias y se resguardaran y evitaran el tránsito en las calles comprometidas.
Fueron las redes sociales las que nuevamente salieron en defensa de sus propios intereses ciudadanos, porque las autoridades estaban hechas bolas y los canales de comunicación del estado atragantados de ineficiencia.
Por las deficientes respuestas a los hechos del Blue Parrot rodaron las cabezas de mandos de seguridad publica en Solidaridad, por los gravísimos hechos del 17 de enero a las instituciones de seguridad pública cuyas respuesta puede ser catalogada de deficiente, sin coordinación y la información oficial carente de veracidad, no ha habido una sola sanción a los funcionarios de quienes se esperaba mucho más ante estos hechos. Nadie ha sido sancionado en el sistema quintanarroense de comunicación social, cuya titular está más ocupada despidiendo personal y exhibiendo sus carencias de liderazgo y conocimientos del tema de la comunicación en las redes sociales, que haciendo la labor por la cual se le paga un decoroso salario.
El fiscal y el secretario estatal de seguridad pública nuevamente hicieron declarar torpemente al jefe de ambos, de manera tácita y sobre todo tardía el contador Joaquín González responsabilizó a tácitamente Roberto Borge de desestabilización política en la entidad, aunque posterior a esos hechos no han dejado de aparecer narcomantas anunciando la presencia de un nuevo cartel con las consabidos hechos de violencia inherentes a esa actividad.
Situación que fue confirmada con las declaraciones del general responsable de la región militar X con sede en Valladolid, quien inclusive aseguró haberle advertidos a los gobernadores de esos estados incluidos en la zona X, lo que deja nuevamente colgado de la brocha al gobernador de Quintana Roo por sus desafortunadas declaraciones en dos situaciones de delicada trascendencia.
Adicionalmente los ciudadanos se preguntan cuáles son los resultados de la asesoría del general Eduardo Bahena Pineda recientemente incorporado al equipo de seguridad pública estatal, porque cuidar el destino turístico es una cosa, exhibir las deficiencias e ineptitudes de un equipo de colaboradores y la falta de asesoría en temas sensibles, es otra muy diferente.
¿Y el par de angelitos que debieron resolver estos temas y dar la cara en vez del gobernador?... usted tiene la mejor opinión.

Caribe Mexicano/2017.


Suéñame Quintana Roo



Suéñame Quintana Roo.

La prensa nacional y local (Reforma, El Universal, La Jornada, Por Esto, etc.) desnudan sin cortapisas el grave problema de la delincuencia organizada que prevalece en Quintana Roo, especialmente en su filón de oro conocido como la Riveras Maya quien cuenta con aproximadamente 90 mil cuartos hoteleros en ese corredor turístico, sin soslayar la otra rivera, la del Río Hondo y su zona sur aledaña.
La sociedad quintanarroense está harto preocupada y tiene motivos de sobra para estarlo.
El centro de poder de la seguridad del estado en la zona norte ha sido atacado recientemente; como una demostración de fuerza e irrespeto a las instituciones del estado de Quintana Roo y a su gobernador y como corolario de los tiempos que se avecinan
Porque no se atacó la guarnición militar, la Delegación de la PGR, la sede de la Gendarmería o las instalaciones de la Marina, fue un aviso claro y siniestro al nuevo gobernante.
El corazón del poder policiaco en  Cancún (Fiscalía, C 4 y la Secretaría Municipal) fueron el blanco del ataque armado que incluyó armas de alto poder y granadas.
El violento hecho puso de manifiesto la desorganización que a cien días de iniciado el gobierno sigue prevaleciendo.
Las redes sociales nuevamente con todo y sus defectos y exageraciones, fueron las que advirtieron a sus conciudadanos de los graves hechos que ocurrían, se informó en el momento de la balacera por los propios empleados de la fiscalía, taxistas o ciudadanos que a bordo del transporte público por ahí transitaban en esos momentos y por amas de casa que salían de hacer sus despensas  del Chedraui ubicado enfrente de las instalaciones de la Seguridad Pública.
En segundos todo el estado sabía de lo que acontecía a las instalaciones de la policía en la zona norte, cada quien a su manera daba su propia versión de los hechos y se iniciaba una enorme desinformación de los verdaderos motivos y el alcance de esos hechos inéditos.
Una televisora local intentaba reportear con sus cámaras lo que acontecía entrevistando a paramédicos de la cruz roja, que eran los únicos que en sus posibilidades compartían la información a cuenta gotas.
El Sistema Quintanarroense de Comunicación Social brilló por su ausencia, acreditando lo que todos saben y han denunciado en las redes sociales: a Doña Martha Silva le quedan enorme los zapatos de la información veraz y oportuna de los hechos que en realidad importan.
Sin un programa preciso y objetivo de trabajo que recabe los hechos noticiosos y los aspectos relevantes con el acontecer del estado, aparte de la difusión cultural de nuestros orígenes, así como la promoción de lo turístico y arqueológico que tenemos, la señora está completamente rebasada, por ello podemos asegurar que nadie escucha la institución que inmerecidamente encabeza.
Nunca autoridad alguna dio la voz oportuna de alarma de lo que acontecía en la ciudad de Cancún, miles de ciudadanos cancuneneses estuvimos en peligro inminente porque quedamos atrapados durante horas en medio de balaceras, persecuciones y tránsito endemoniado a altas velocidades, con los riesgos intrínsecos que esto conlleva.
Indefensos y vulnerables los ciudadanos continuamos con nuestras actividades en lo que por unas horas fue literalmente una zona de guerra.
Fuimos afortunados, ciudadanos y autoridades que no hubiera víctimas civiles inocentes, o por lo menos no se nos informó de ello.
Se notó la falta de coordinación entre las autoridades para atender estos hechos y proteger a la población, porque en modo alguno fue un hecho menor, ni aislado lo que ocurrió.
Cinco horas más tarde, cuando los hechos ya estaban en boca de todos los ciudadanos y las fotos de los detenidos y abatidos a tiros ya eran públicas en las redes sociales y hasta se conocía el nombre del empleado de la fiscalía sacrificado, sólo entonces, salió a dar la cara el ejecutivo estatal; con un mensaje difuso y ambiguo, tácitamente responsabilizó a dos de sus antecesores de la desestabilización que en estos momentos vivimos sociedad y gobierno.  
Incrédulos los quintanarroenses nos azorábamos por las explicaciones que se nos entregaban por el hombre que debe ser el mejor informado del estado, porque no nos quedaba claro, como hasta ahora, quienes fueron los responsables de los hechos y con qué fin fue ese ataque a su poder policiaco.
Se habló de detenidos, que a la postre fueron puestos en libertad (misma situación que ocurrió en el Blue Parrot) por falta de pruebas, por lo que no tienen una fuente de información directa de los hechos, ya que los verdaderos participantes fueron abatidos; de manera que salta una pregunta de forma natural; ¿sí los detenidos no estaban relacionados con la agresión a las instituciones del estado, de donde sacó el gobernador que sus antecesores están involucrados? ¿Cómo llegó a tan temeraria acusación?
Porque de ser cierto la situación es mucho más grave de lo que parece y como dato al margen siguen sin castigo los responsables del descomunal endeudamiento, los que operaron con facturas falsas, los remates de terrenos, las obras cobradas y no ejecutadas o mal realizadas, tampoco se ha llevado a cabo el relevo del fiscal del congreso del estado, emblemático integrante del gabinete del ex gobernador Borge y  elemento importante del paquete de impunidad.
Así mismo no han sido llamados a cuenta  los responsables que teniendo los elementos legales y la autoridad para impedirlos, permitieron en ruin complicidad que estos hechos ocurrieran, Gonzalo Herrera Castilla y Emiliano Novelo Rivero no han sido molestados ni con el pétalo de una rosa.
Suena como novela de Kafka, si Emiliano Novelo Rivero el alcahuete y corrupto Auditor Superior del Estado, nunca llamó a cuentas a Javier Zetina González por su paso en la APIQROO y SINTRA centros de denunciadas corrupciones, ¿cómo espera el ejecutivo estatal o el muy aguerrido Presidente de la Cuenta Pública del congreso del estado  el diputado Emiliano Ramos; que Javier Zetina González ahora llame a cuentas a Novelo Rivero y le finque responsabilidades por no habérselas fincado al propio Zetina González.?
No es con videoclips cursis y ñoños que se protege a la ciudadanía, no es la forma de orientar al ciudadano del estado y de mandar un mensaje convincente a los turistas nacionales y extranjeros que nuestra tierra está en paz y controlada.
No es diciendo en sus jingles que; “la paz de la sociedad radica en el corazón de sus ciudadanos” porque entonces la autoridad evade su responsabilidad y se lo traslada mañosamente a los ciudadanos.
Generar las condiciones de paz no es tarea de la sociedad, lo es del gobierno con acciones y respuestas contundentes y eficaces contra los delincuentes y las acciones que de ellos se derivan
Quintana Roo merece respeto de propios y extraños, y debemos empezar por los de casa.
La descomposición del municipio de Solidaridad no es en esta administración, lleva muchos más años, en seis de los cuales Rodolfo del Ángel Campos fue el secretario municipal de ese municipio, sufrió atentados contra su vida en esa etapa, porque según la delincuencia no respetó los acuerdos, pero ahora es el flamante Secretario Estatal de la Seguridad Pública en Quintana Roo y las narcomantas nuevamente lo amenazaron, y al parecer no ha aprobado los exámenes de Control de Confianza del CISEN, como muchos de sus principales colaboradores.
Y no hablemos de sus patéticas y tardías declaraciones en los dos hechos más sonados.
El nuevo fiscal empieza su nueva labor con denuncias en las redes sociales de ser protector de pederastas, Jean Succar Kuri será un recordatorio de su paso como subprocurador de la zona norte pero esperemos que los exámenes de control de confianza a él y a Mena Paullada, su brazo derecho le otorguen la credibilidad que por ahora está en tela de juicio.
De las desavenencias al interior del gabinete estatal, los bloqueos carreteros, el pésimo desempeño del secretario de gobierno López Mena y sus desafortunadas declaraciones, mejor ni hablamos.


Caribe Mexicano/2017