Prioridades
nacionales.
Este
año las elecciones federales y las locales costarán a las arcas públicas nacionales
algo así como 24 mil millones de pesos, que es lo presupuestado por el INE
considerando el ajuste ofrecido derivado de los sismos de septiembre.
Una
cantidad que podría resolver de fondo muchos problemas agobiantes del país y
que es casi el presupuesto anual de un estado como el nuestro, Quintana Roo que
tiene 28 mil millones programados para este año.
Con
esa montaña de dinero público el INE y los partidos están, según sus
considerandos, otorgándole las posibilidades para que 85 millones de mexicanos
sufraguen según sus preferencias.
Dentro
de ese derroche de recursos públicos, en un país con más de 50 millones de
mexicanos en pobreza extrema, el financiamiento a los partidos políticos
asciende a casi 6,800 millones de pesos, donde la parte del león se la llevan
el PRI y el PAN que juntos gastarán “oficialmente” casi 3 mil millones de
pesos, 2971 para ser exactos, cerca el 44% del presupuesto total para todos los
partidos oficiales.
Pero
las cantidades a los demás partidos no dejan de sorprender por su enorme
cuantía, así tenemos al PRD con 773.5 millones; la franquicia verde de Jorge
Emilio Martínez tendrá a su disposición 578 millones de pesos para que, entre
otras cosas, intenten que prevalezca el deterioro de la seguridad pública, el
detrimento de las calles, la corrupción en todas las dependencias del
ayuntamiento de Benito Juárez a través de
la ineficiencia de Remberto Estrada su presidente municipal (recordemos
a personajes como Patricio de la Peña Ruíz de Chávez actualmente prófugo de la
justicia o a Mauricio Rodríguez Marrufo recién excarcelado al declararse
culpable de los delitos imputados por la Fiscalía del estado como personajes
emblemáticos de ese partido)
El
partido de la cancioncita reiterada hasta la náusea en todos los medios posibles, tendrá a su alcance 537
millones de pesos para remacharnos amén de su tonadita, sus propias
limitaciones y sus complicidades con otros iguales a ellos mismos.
Por
otro lado “el PEJE” y los “PESES” juntos podrán echar mano de 1047.5 millones
de pesos, de los cuales 398 millones son para el partido donde milita el ex
convicto Gregorio Sánchez Martínez y distinguida familia, incluida su cubana
esposa la Dra. Niurka.
Lo
sintomático de todo esto es que el probo señor AMLO y sus muy diligentes
retoños, disponen discrecionalmente de su parte que asciende a 649 millones de
pesos para mandar al diablo a las instituciones que le permiten tener su propio
partido y asignarle esa enorme cantidad de dinero que jamás pensó en manejar,
si la hubiese trabajado productivamente.
649
Millones de pesos con los que se dedica a criticar a lo largo y ancho del país,
la aplicación de los recursos públicos cuestionando su destino final, cuando él
y su voraz familia se llevarán tan sólo este año seis y media centenas de
millones de pesos que dejarán de tener los pobres, a los que dice defender pero
que manipula muy bien.
649
millones de pesos para abusar los derechos que ejecuta libremente desde hace 40
años gracias a la democracia que desprecia y censura; es quizá el único
ciudadano del mundo que recibe dinero del país al que polariza sembrando el
odio entre sus ciudadanos, el mismo país en el que propicia el divisionismo, la desconfianza y la
violación al estado de derecho con sus acciones beligerantes y violentas.
Esta
es la democracia mexicana, aquella que premia, subsidia y privilegia a los
partidos políticos, independientemente de la calidad de sus integrantes, pero
que soslaya el derecho constitucional del individuo a ser votado por el simple
hecho de su origen y su nacionalidad.
Derecho
ciudadano que se contrapone a los intereses de los partidos que se reparten
miles de millones de pesos cada elección, y que en este año, como ya dijimos,
ascienden a los 24 mil millones de pesos, que lejos de ser una inversión es un
gasto y un derroche de recursos en un país donde casi la mitad de sus pobladores viven en
pobreza extrema, pero donde su presidente ha erogado de las arcas nacionales 26
mil millones de pesos en la difusión de su obra de gobierno, y donde tan solo
22 gobernadores corruptos, han desviado
de sus estados gobernando a la par del sexenio del presidente Peña Nieto, la
cifra astronómica de 258, 829,185,000.00 (doscientos cincuenta y ocho mil
ochocientos veintinueve millones, ciento ochenta y cinco mil pesos) según ha
denunciado la Auditoría Superior de la Federación y publicado en la prensa
nacional y diferentes portales electrónicos.
Pero
a pesar de ello Don Lorenzo Córdova en su calidad de consejero presidente del
INE, insiste que modificar las prerrogativas de los partidos sería un golpe
serio a la democracia mexicana, que no se debe atentar tampoco contra el
presupuesto del propio INE a fin de poder mantener su autonomía y con ello los
preceptos de certeza, legalidad, independencia, y máxima publicidad y
objetividad.
Mientras
la población absorbe todas estas erogaciones públicas irracionales, recibe en
contraparte un salario mínimo de 88 pesos diarios.
Estas
son las prioridades nacionales que los cuerpos legislativos han aprobado y que
este 1 de julio serán renovados en el congreso de la unión y el senado de la
república, algo que valdría la pena recordar a la hora de las propuestas de
campaña que están por arrancar.
FJ/2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario