jueves, 16 de marzo de 2017

Simulaciones



Simulaciones.


Es el término más apropiado para definir las actividades que se desarrollan en el quehacer público, que es como  suele conocerse por todo el planeta, en el país y en sus entidades federativas el desempeño de su clase política.
Se simulan realizar las responsabilidades para mantener la rentabilidad electoral y continuar en ese gatopardismo en que terminan convirtiéndose los ciclos de los ejercicios del poder.
Dentro de la esfera planetaria hallamos todo tipo de personajes que son el prototipo de estas características; Nicolás Maduro en Venezuela que no ha podido acreditar por lo menos su nacionalidad venezolana, pero ejerce el poder como presidente por una disposición in articulo mortis  del comandante Hugo Chávez; Evo Morales en Bolivia que busca su cuarta reelección consecutiva porque es el único apto para ejercer de presidente en ese país; Robert Mugabe con 93 años de edad ejerce desde 1980 como presidente de Zimbabue y como esposo de la saludable y enjoyada Grace Mugabe 42 años menor que el moreno presidente.    
Por estas tierras personajes tan disímbolos como Hilario Rodríguez “Layín” el que roba poquito al municipio nayarita de San Blas o Romero Deschamps que no conoce límites haciendo lo mismo desde el senado y el sindicato petrolero.
Layín dos veces simulando ser presidente municipal de aquel municipio con un sueldo declarado de 40 mil pesos al mes y llevando una vida de derroches y extravagancias.
Carlos Romero lleva veinte años simulando ser legislador federal   (tres veces diputado federal y dos veces senador de la república) y simultáneamente, porque el senado y el congreso de la unión son cosas menores, es también líder del sindicato petrolero desde hace 22 años, porque también deben ser cosa menor las peripecias de doscientos mil empleados sindicalizados de PEMEX que no lo requieren de tiempo completo, de manera que el señor Romero Deschamps no tiene mayor problema para cobrar ambas sinecuras como si las trabajara ambas con respeto, eficiencia y probidad.
Ante eso un mortal de a pie como este escribidor se pregunta, cómo puede hacerle Carlos Romero Deschamps para apoyar como senador la reforma energética propuesta por el presidente Peña y por el otro defender los intereses de la clase trabajadora de PEMEX, agraviada por las pérdidas de empleos y prestaciones.
Y ya colocándonos en terrenos locales tenemos  otro ejemplo menos publicitado pero igual de perverso y descarado en un microcosmos diferente, Delia Alvarado ha sido regidora del ayuntamiento Benito Juárez de Cancún y simultáneamente líder del sindicato del mismo ayuntamiento, pero cobrando ambos salarios como si fueran uno y lo mismo esos intereses. Por un lado aprueba la retórica económica del ayuntamiento, sus gastos y endeudamientos públicos y por el otro debe defender los intereses de sus agremiados que se contraponen precisamente a los que esta señora aprueba previamente con el patrón, a quien debería de mantener en orden económico para no agraviar a sus representados.
Otro ejemplo aún más icónico, como debe de llamársele a la actuación de Javier Zetina González que en primera instancia se desempeñaba como titular del APIQROO y posteriormente como Delegado de SINTRA en la administración de Roberto Borge Angulo, para de ahí saltar en el paquete de impunidad, aprobada entre otros legisladores por doña inefable Delia Alvarado ya para entonces flamante e íntegra diputada local, al importante cargo de Auditor Superior del Estado.
Doña Delia Alvarado y demás integrantes de esa legislatura (LIV)olvidaron irresponsablemente que, aparte de caer en un conflicto de intereses el señor Javier Zetina González porque se convertía en juez y parte de los hechos que habría de auditar, estaba legalmente imposibilitado para ocupar ese cargo que deshonra al haberlo aceptado.
Para combatir la ignorancia de los diputados que aprobaron ese absurdo jurídico, sólo había que leer el artículo 66 fracción VI de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Quintana Roo y se habrían enterado que era una ilegalidad su nombramiento; como lo fue en su momento la designación de su antecesor Emiliano Novelo Rivero que, estando vigente como Director General Administrativo de SINTRA saltó a ese importante cargo, donde su principal trabajo consistió en validar los endeudamientos monumentales del estado y de los principales municipios, Benito Juárez y Solidaridad, independientemente del contubernio y connivencia con las demás dependencias del despacho del ejecutivo y los organismos descentralizados. (CAPA, IPAE etc.)
Donde estaba la conciencia y los implacables y eficientes auditores de Emiliano Novelo mientras el estado se endeudaba inmisericordemente y se llevaban los corruptos funcionarios públicos que lo propiciaron además del dinero, las esperanzas, proyectos y oportunidades de las nuevas generaciones de Quintanarroenses.
A que dedicaba el tiempo el contador Novelo Rivero mientras Gina Patricia Blanco Ortiz en primera instancia y posteriormente Claudia Romanillos remataban en ventas de tianguis y a precios irrisorios kilómetros de playas quintanarroenses y enormes terrenos urbanos de altísima plusvalía.
Que explicación puede dar el contador Novelo Rivero de la ampliación adelantada de la concesión a AGUAKAN en Benito Juárez, pero más grave aún que hizo para detener la irregular concesión del agua potable del municipio de Solidaridad a la misma empresa tramposa e ineficiente, así como el destino final de los recursos provenientes de ese abusivo acto, porque inmediatamente después la CAPA tuvo que solicitar un crédito de 580 millones de pesos para su complicada operatividad.
No hay un solo funcionario sancionado por alguno de esos casos, como tampoco lo hay por las denuncias realizadas por los millonarios pagos realizados con facturas apócrifas por Mauricio Góngora como presidente municipal de Solidaridad y Juan Pablo Guillermo como tesorero.
Como justifica Emiliano Novelo el descomunal enriquecimiento de su ex colaborador Raúl Aguilar Laguardia a expensas de la Secretaria Estatal de Salud.
Y así podríamos llenar hojas de consecutivas de actos de corrupción solapados por el ex auditor superior del estado, entre ellos los del actual Auditor y su hermano Jaime Zetina González, ambos flamantes primos del ejecutivo estatal.
De manera que ahora hay que esperar que “Javicho” como le llaman al auditor del congreso, sancione y demande penalmente a Emiliano Novelo Rivero por todas las omisiones señaladas y por no haber demandado a los hermanos Zetina González por sus propios actos de corrupción ( te denuncio por no haberme denunciado habrá de decirle Don Javier Zetina)
Pero también al exgobernador Roberto Borge Angulo actualmente incansable viajero vacacional, próspero empresario y terrateniente, así como a todos sus cómplices en el monumental saqueo que sufrió Quintana Roo.
Sin olvidar que también nos dijeron que se revisaría la deuda pública contraída por el senador Félix González Canto y que si no estaba respaldad con obra productiva, (como en efecto no lo está) se procedería con las demandas correspondientes.
Así pues unos González saquean al estado, otro González los va auditar y otro González se hace de la vista gorda (Demasiados González involucrados en hechos constitutivos de delitos como si el estado fuera Quintana Goonzález para permitirles tantos abusos, corruptelas e impunidad garantizada)
Pero la advertencia sigue latente… el que la hace la paga.


Quintana Roo/2017.

No hay comentarios:

Publicar un comentario