miércoles, 29 de marzo de 2017

El exgobernador



El exgobernador.

Pobre exgobernador, pobre
Sólo le queda el dinero
Por abusivo y ratero
Terminó enseñando el cobre.
Navegando en mar salobre
Solitario en compañía
Naufragó por su porfía
Entre olas del desprecio
Su cabeza tiene precio
Es tan sólo mercancía.

El pueblo clama castigo
Para el fulano indeseable
Por impune y miserable
Es el público enemigo.
De la opulencia a mendigo
No de bienes, si del alma
Su desventura se empalma
Entre ser reo o ser paria
Por la justicia sumaria
Es un insomne sin calma.

Por su abuso y sus modales
Es rechazado  social
Nunca entendió la señal
De los cambios sexenales.
No hay señores feudales
Si acaso un loco fortuito
Apólogo del delito
De la trampa y la codicia
Su inagotable estulticia
Lo convirtió en un proscrito.

FJ/2017

Caribe Mexicano.

Bobolfo



Bobolfo.

No sabemos aún las expresiones u opiniones de Luis Felipe Sayden como titular de Seguridad Pública en Yucatán, al leer o escuchar las tronantes declaraciones de Rodolfo del Ángel, su homólogo de Quintana Roo.
En una de esas entrevistas a modo con periodistas a modo, el encargado de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, del Ángel Campos tuvo la ocurrencia de declarar que Quintana Roo es un estado mucho más seguro que Yucatán pero que hay que trabajar más en la percepción; ni más, ni menos.
Insistió en sus semaforitos delictivos que dice siguen sin estar rojos  y el tipo sigue viviendo en su propia burbuja de ignorancia o de cinismo rampante.
En lo que va en su breve, pero lastimoso desempeño, la delincuencia lleva enorme ventaja al señor Bobolfo (como le apodan los ciudadanos), al fiscal y a todas las autoridades  relacionadas con el tema de seguridad pública.
A medio año no hay un solo detenido por los hechos delictivos que sumados todos se acercan al centenar, entre los denunciados y los que permanecen sin clasificarse por conveniencia de las estadísticas.
Son comunes ya en esta geografía estatal, balaceras entre delincuentes y otros delincuentes, delincuentes contra policías, asaltos a casa habitación, homicidios en la ciudad, en las zonas rurales y en la zona hotelera, robo de carros, asaltos a mano armada, narcomenudeo y trasiego de drogas, por señalar sólo las más comunes.
A excepción de los policías estatales que están detenidos, uno por ultimar con su arma de cargo a su cónyuge en su domicilio, y otro más por intentar lo mismo, no hay más detenidos.
Siguen en la impunidad todos los crímenes que leemos a diario en la prensa y en las redes sociales, de las que nadie se escapa y siguen sin preocuparse los delincuentes de sus futuras acciones, por la facilidad con las pueden realizar y sin consecuencias posteriores.
La lista es larga, parecería interminable, ajusticiados, descabezados, heridos de armas de fuego, con arma blanca, quemados, y las victimas van desde civiles inocentes, menores de edad, policías federales, policías municipales, malandros, desconocidos, y todo ello además ocurriéndole a ciudadanos nacionales y extranjeros. (Recordemos el Blue Parrot)
Señor encargado vale la pena puntualizar algunas de sus declaraciones; usted toda la vida ha sido policía en diferentes posiciones, desde Director de la Academia de Policías, Director de Seguridad Pública en Solidaridad en dos ocasiones, hasta que el comité de inteligencia militar decidiera removerlo de su cargo a usted y a Arturo Olivares Mendiola, el responsable de la seguridad de Cancún, por una serie de irregularidades de momento impublicables, de ahí pasó usted a ser subsecretario en la administración próxima pasada, de la propia secretaria de la que hoy es el encargado.
De manera que lleva por lo menos un par de décadas ejerciendo de policía de manera ininterrumpida, así que es muy falto de ética deslindarse de las condiciones prevalecientes de inseguridad en el estado y del desmantelamiento de las corporaciones que denuncia enérgicamente, en todo caso como protagonista debió denunciarlo oportunamente o actuar en consecuencia, porque usted no fue un ente aislado de los hechos que hoy denuncia, en todo caso usted fue parte del problema con el que hoy evade su ineficiencia y su torpeza en el manejo de las estrategias y de sus declaraciones.
Usted señor encargado omite manifestar la falta de aprobación de sus exámenes de control de confianza que aplica el CISSEN, porque en tanto usted no los apruebe, no está legalmente autorizado para ejercer de titular, de ahí su naturaleza de “encargado”
La ciudadanía debe saber, porque la seguridad colectiva del estado está en sus torpes manos, que la falta de aprobación de esos exámenes son por múltiples causas y cito las más comunes, relaciones o nexos con la delincuencia organizada, adicción a algún enervante, no poder justificar su patrimonio con sus ingresos declarados, o un problema de salud físico o mental.
Por ello los exámenes efectuados en poligrafía, psicométricos, toxicológicos, médicos y socioeconómicos, son ineludibles y concluyentes en sus resultados.
Usted omite deliberadamente declarar que los secretarios municipales de seguridad pública de Isla Mujeres, Cancún, Solidaridad y Tulum no han aprobado dichos exámenes, lo mismo que usted, inclusive varios de ellos los reprobaron. Tampoco su Director de Empresas de Seguridad Privada los ha aprobado, ni su Directora General Administrativa, por hacerle señalamientos precisos, independiente de los muchos pendientes que tiene.
¿Podría usted informar públicamente si los elementos detenidos, uno por ultimar a su esposa, y otro más por intentar lo mismo ambos con su arma de cargo y que estaban de descanso ya los habían aprobado?
¿Puede decirnos las razones que llevaron a dichos elementos a llevar sus armas de cargo a sus domicilios, cuando debieron dejárselas a los relevos?
Cualquiera de estas dos situaciones conllevan responsabilidades laborales y quizá penales de comprobarse alguna violación a estas reglamentaciones.
Mientras le escribo estas líneas se da a conocer por enésima vez en las redes sociales, un herido de arma de fuego, esta vez en Plaza La Roca del fraccionamiento Cumbres, también el secuestro del ejidatario Candelario Cetina Chuc quien es el comisario, paralelamente ayer mismo se daba a conocer por parte de Luis Felipe Sayden la detención de los dos homicidas que apenas una cuantas horas previas habían ultimado a la señora Emma Gabriela Molina Canto en Mérida Yucatán.
Como ve las situaciones son harto diferentes, sin destacar que la prensa o las redes sociales, no reportan hechos delictivos en Yucatán con la frecuencia que ocurren en Quintana Roo.
Algo más, en la ciudad de Mérida el ciudadano ve al elemento de tránsito o de seguridad pública, como alguien que puede apoyarlo o a quien puede recurrir al auxilio de una emergencia, lo ven sin temor o como alguien de confianza; en contraparte los elementos de tránsito o los policías en Quintana Roo son vistos como delincuentes potenciales, extorsionadores, y amenazantes;  cualquier ciudadano evita contacto con cualquiera de estos elementos, porque sabe que su presencia entraña un riesgo a su integridad o a su bolsillo.
Usted señala enfáticamente que estamos bien y que hay que trabajar más en la percepción, no se si reírme o preocuparme por tan absurda afirmación.
La percepción señor del Ángel no es una causa per se, es una consecuencia de una serie de hechos; le explico mejor, es el conocimiento de hechos específicos por impresiones derivadas de las experiencias.
De manera que la percepción ciudadana es que vivimos en un riesgo constante y en medio de un altísimo nivel de inseguridad y de impericia policial, porque los hechos son abrumadores, la realidad es palpable día tras día, los delitos están a la orden del día y en completa impunidad, son esos hechos y no otros, los que le permiten a cualquier persona con mediana inteligencia, percibir lo mal que estamos en los temas de seguridad en el estado. Por lo tanto ocúpese si es que puede, de la insoslayable inseguridad del estado para que cambie la percepción ciudadana por añadidura, y no al revés como ridículamente declaró.
Es cierto también que hay quienes con una percepción equivocada dejan de ver la realidad inocultable, por ejemplo los daltónicos, cuya percepción cromática es diferente al ciudadano que no padece ese trastorno y que al daltónico le impide saber está equivocado.
De manera que si usted encabeza a un equipo irregular por no haber aprobado los exámenes de control de confianza, como muchos más elementos operativos, un equipo donde sus propios elementos son un riesgo para sus propias familias, donde no se sabe de algún caso de detenciones oportunas y certeras, donde el único que se niega a ver la realidad es usted, aferrándose a argumentos pueriles e inicuos, donde no hay declaraciones inteligentes, serias o responsables por parte de usted, me temo que estamos frente a un excepcional caso de daltonismo policiaco.

Post Scriptum: 
Ofrezco desde esta tribuna una disculpa a Luis Felipe Sayden Ojeda, eficiente comandante de la Seguridad Pública de Yucatán, por lo arrebatos del comandante del Ángel Campos.


Quintana Roo/2017

sábado, 25 de marzo de 2017

Matador.




Matador.

Para mi amigo Jorge Omar Polanco Zapata.

I
Vas camino a los setenta
Con ahínco y añoranza
Y aferrado a la esperanza
Plantas cara a la tormenta.
Nunca la vida está exenta
De sorpresas y entresijos
Y entre verbos y sufijos
Superamos los escollos
Resolvemos los embrollos
Porque todo es por los hijos.

II
Siempre atento a tu manada
No desmayas, ni claudicas
Ni retiras las canicas
Sigues firme en la jugada.
Tu grandeza camarada
Es de hombre bondadoso
Padre, hermano o esposo
Y amigo incondicional
Tratando de igual a igual
Al rico o menesteroso.

III
Con  tu Jorge y con Nicol
Andas sembrando futuro
Porque son te lo aseguro
Bendiciones, lluvia y sol.
Para tu estirpe hay crisol
Para tus genes el mundo
Como en tu sueño fecundo
Sangre nueva de Polancos
La de los querubes blancos
De Berenice y Raymundo.

IV
  Ya muy cerca de la meta
Ahí vamos Jorge querido
Vencedores del olvido
Y la esperanza completa.
Aún tenemos la muleta
Para el ruedo de la vida
Soportamos embestidas
Esquivamos las cornadas
Porque aún somos espadas
Para muchas más corridas.

FJ/2017

Caribe Mexicano.

Saqueo



Cleptofilia.

I

Quintana Roo hipotecado
Por Félix y por Roberto
Es como un páramo yerto
O un Cristo crucificado.
Tras un glorioso pasado
Forjado por hombres recios
Fue saqueado por dos necios
Ambiciosos insaciables
Que confunden, miserables
Los valores con los precios.

II

La maldita cleptofilia
Es el modus operandi
Del obeso y del dandi
Y de toda su familia.
Hay un pueblo en vigilia
Por los gastos imperiales
De dos clanes inmorales
Que se roban los dineros
Con sus fieles escuderos
Los Borges y los González.

III

Hijos de la corrupción
Educados sin valores
Sin principios, sin honores
Sin pudor, ni dirección.
De su humilde condición
Estos dos tales por cuales
Cambiaron sus capitales
De taxistas a hoteleros
 De abarrotes a navieros
Los Borges y los González.

El progreso en el museo
Si se roban el futuro
Hoy se vive con apuro
Con deudas y sin empleo.
La medida es el saqueo
Tanto tienes, tanto vales
Ya será en los tribunales
Donde salgan al encierro
Con todo y sus testaferros
Los Borges y los González.

FJ/2017

Caribe Mexicano

domingo, 19 de marzo de 2017

Abracadabra

Abracadabra.

En los últimos días se han vuelto a poner de manifiesto en Quintana Roo, una serie de crímenes que dejan ver el grado de descomposición social en que se encuentra el estado y la incompetencia de las autoridades relacionadas con garantizar la seguridad ciudadana.
En Cancún aparece un cuerpo incinerado y otro más en completo estado de descomposición, en Chetumal en el interior de su domicilio ultiman a Marcos Gutiérrez Vélez, un par de asaltos a mano armada culminan el fin de semana trágico en la otrora tranquila capital del estado.
La cuenta sigue in crescendo y vamos ya con más de medio centenar de crímenes no resueltos y por lo tanto sin una sola detención al respecto.
No se ha escuchado a los presidentes municipales de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P Blanco, salir a declarar lo que la autoridad está realizando al respecto o las estrategias, si es que las hay, que se implementan de manera urgente, parecería que no les concierne o, lo peor que nos podría pasar, que no les importe y están esperando que las cosas se resuelvan solas, o por mandato divino y no como una obligación de ellos mismos.
Por otro lado el flamante Fiscal todavía no tiene nada nuevo que aportar al crimen de Isaías Capellini, los crímenes del Blue Parrot, el ataque a la fiscalía, el crimen del abogado Antonio Minor Rodríguez, el ataque a la comandante Tornado y a otro par de policía que han sido víctimas de las insania del crimen organizado, parte de los últimos aproximadamente 40 ajusticiamientos realizados en las últimas fechas añadiéndoles los asaltos a mano armada y demás.
El encargado de la seguridad pública del estado Rodolfo del Ángel ha sido el único funcionario del actual gobierno que, de manera pública ha afrontado cara a cara a la prensa y en un alarde de torpeza y muy convencido de ello, manifestó que ya se está implementando el mando único con lo que se podrá eficientar el trabajo de las policías preventivas, afirmó también que ahora los elementos de seguridad privada le darán apoyo a los policías y que en lo más mínimo ha pensado en renunciar; eso en modo alguno atraviesa por su reflexiva cabeza, ¿por qué habría de renunciar, si su historial policiaco está inmaculado y lleno de logros y reconocimientos?  
El comandante Del Ángel es una fuente inagotable de ocurrencias y absurdos, sería el personaje más cómico del actual gabinete, sino fuera que su ineficiencia es trágica y de enorme consecuencias en la descomposición social que campea en el estado.
Resulta que las empresas de Seguridad Privada en el estado serán corresponsables de la seguridad colectiva, porque el contenido del reglamento de la seguridad privada del estado y la ley nacional de la materia, el señor encargado se lo pasa olímpicamente por el arco del triunfo y pos sus meras pistolas les otorga facultades a esos elementos que la ley federal les niega.
La seguridad privada fue creada para un fin específico y previa integración y autorización de la documentación respectiva, de la misma manera que sus elementos deben de ser filtrados por la base de datos nacional conocida como “Plataforma México” para que se les asigne la matrícula correspondiente, si y solo si, superan los requisitos documentales y la investigación a nivel nacional que acredite su solvencia moral y carente de antecedentes delictivos.
Sólo entonces podrán dar la seguridad a particulares bajo los términos que determine la ley y sin extralimitarse de sus atribuciones para no invadir las funciones del elemento de seguridad pública.
Del Ángel establece en cinco mil los elementos de seguridad privada, pero omite manifestar deliberadamente cuántos de ellos han sido filtrados por la Plataforma México, y de éstos cuántos cubrieron satisfactoriamente los requisitos y están en condiciones de trabajar en temas tan sensibles como la seguridad a domicilios particulares, plazas comerciales, hoteles, instituciones bancarias, edificios públicos, condominios, fraccionamientos, joyerías, y en general todo tipo de comercio, porque estos cinco mil señores que en voz del comandante Del Ángel están realizando esta actividad, son poseedores de información valiosísima y sensible, que en manos de la delincuencia organizada hace o estaría haciendo estragos en la sociedad. ¿Lectora, lector querido le resulta familiar este hecho?
Todo aquel elemento de seguridad privada no filtrado en la base de datos de la Plataforma México es un delincuente potencial, ni más, ni menos, así de simple, así de sencillo; por lo tanto es fundamental que el comandante Del Ángel de la información completa y no sesgada o a conveniencia de sus ocurrencias porque puede salir más caro el caldo que las albóndigas.
Por cierto el comandante Del Ángel también omite manifestar el abandono en que se encuentra el rubro de la seguridad privada en el estado, desde su designación no se han realizado censos, supervisiones o barridos  constantes que le permita conocer el índice de evasión precisando empresas y el numero potencial de elementos no registrados en ese tema, lo que agrava aún más la situación de los ciudadanos que no saben a ciencia cierta a quien le confían la custodias de sus propiedades o sus familiares, todo ello gracias a la indolencia e incapacidad del encargado de la seguridad pública del estado. Pero ya lo dijo de manera contundente, se estará apoyando en esas gentes para que le saquen las castañas del fuego.
Tampoco sabemos porque extraño artilugio por el simple hecho de implementar el Mando Único se solucionen las cosas, ¿aumentan las patrullas, el armamento, las municiones o los efectivos?  ¿Acaso con el mando único todos los policías se vuelven eficientes, honorables y todos, incluso el jefe de jefes Del Ángel superan en automático los exámenes de control de confianza pendientes de aprobar?  
¿La implementación del mando único establece  como condición sine que non, que con ello desaparecen delincuentes y delitos? ¿Tiene la frase Mando Único el poder prestidigitador de solucionar todo como el famoso abracadabra?
De ser así ya lo sabe caro lector, ante la mínima sospecha de ser víctima usted o sus familiares de la delincuencia, simplemente entone con su recia voz MANDO ÚNICO y verá como su integridad queda a salvo lo mismo que sus pertenencias.
Por todo ello no se vislumbra que hayan acciones de gobierno implementadas con talento, responsabilidad y eficaces, que combatan con inteligencia humana y artificial el flagelo que asuela a la entidad.
No es a base de ocurrencias o haciendo mutis por parte de las autoridades, que se va a poder dar un combate frontal a la delincuencia, los resultados son contundentes en esta administración Delincuencia 50 - Gobierno de Quintana Roo 0.
No es con los actuales funcionarios que se podrá abatir el índice delictivo por más que Del Ángel se aferre al color ámbar de los inocuos semáforos delictivos; en síntesis no es con saliva como se le garantizará la paz a los ciudadanos de Quintana Roo,  que hartos de abusos, saqueos, arrogancia, ineptitud, corrupción e impunidad en el servicio público, votaron por un cambio que al final de cuentas terminó siendo un gatopardismo.


Quintana Roo/2017.

jueves, 16 de marzo de 2017

La negra Maciel



La Negra Maciel.

Descansa Negra descansa
Sobre el colchón de una nube
Mientras la voz de un querube
Te devuelve la templanza.
Que no acabe la esperanza
Ni en tu corazón la miel
Que este mundo de oropel
Es de ilusiones vacías
Y tienes que ver por Elías
Y por Don Chava Maciel.

Tan negra como la noche
Esta negra acapulqueña
Es fogón con buena leña
Hoguera en la medianoche.
Negra pasión en derroche
De negra de hermosa pinta
Negra que no despinta
De negro y firme color
Que por su fuego interior
Es una negra distinta.


FJ/2016

Los semáforos delictivos



Los semáforos delictivos.


Escucho, no sé bien si con pena ajena, enojo, o con lástima, las declaraciones de Rodolfo del Ángel Campos el encargado estatal de la Seguridad Pública en Quintana Roo.
Este funcionario a cuyo cargo está la seguridad de usted que me lee, la de su familia, la mía, la de los turistas que nos visitan y la del resto del millón de habitantes que nos ganamos la vida y tributamos para que los funcionarios como él devenguen salarios y canonjías, reduce el gravísimo problema de la inseguridad que asuela a Quintana Roo, a una simple infografía tricolor soslayando la gravedad del asunto y los hogares enlutados, así como las viudas y huérfanos cuyas vidas han dado un giro de 180 grados y cuyo futuro es devastador y no se incluye como consecuencias de un trabajo ineficiente, rústico y corrupto de los encargados del orden y la seguridad pública.
Las ejecuciones a mansalva de ciudadanos nacionales o extranjeros, taxistas, policías, elementos de seguridad privada, empleados de diferentes giros, etc. Pasan a 2do término y se justifican argumentando que el estado solo se encuentra en semáforo ámbar y que aún prevalece el orden y la seguridad por encima de las notas periodísticas, los contenidos de las redes sociales y sobre todo ante una realidad macabra y cruenta.
Las recientes ejecuciones de compañeros de profesión y otros más, hospitalizados por la gravedad de las heridas de disparos de sicarios, los asaltos a mano armada en comercios de la localidad, las persecuciones a velocidad de vértigo entre patrullas y delincuentes por las avenidas de la ciudad entre disparos de ambos lados, como si estuviésemos en la sala de un cine viendo un documental de la mafia estadounidense,  no merecen un motivo de reflexión honesta y profesional, no amerita el disgusto de sentirse rebasado e incompetente para la función que le confiaron, ya no digamos la frase de reconocimiento al compañero caído y de solidaridad con sus deudos, ni siquiera la expresión de un compromiso que apacigüe o de tranquilidad a los ciudadanos, que a diferencia de este señor, no nos trasladamos en vehículos blindados ni con escoltas armados hasta los dientes.
Rodolfo del Ángel Campos gracias a los impuestos ciudadanos (federales, estatales o municipales) se traslada en costosos vehículos blindados que garantizan, no será objeto de las ejecuciones a las que están expuestos el resto de los policías que han perdido la vida en cumplimiento de su deber; y de los que día tras día salen a devengar su salario portando con honor el uniforme que les asignan y con el exclusivo respaldo de su arma de cargo y algún compañero igual de vulnerable que él.
El comandante Rodolfo en cambio se mueve con una logística previa que garantice su itinerario con 3 o 4 camionetas de respaldo y con 15 elementos custodiando con armas largas cada uno de sus pasos, esté en funciones o de merecido descanso.
¿De qué se cuida el comandante Del Ángel? Si los delincuentes nunca habían estado con las manos tan libres como hoy día.
¿Realmente piensa que es el enemigo número uno de los cárteles que libran cruenta batalla por el dominio de las plazas turísticas de estado?
El actual encargado pierde de vista que en la administración próxima pasada, el comité de inteligencia militar pidió su remoción como comandante municipal de Solidaridad, lo mismo que la de Arturo Olivares Mendiola en Benito Juárez por sus nexos con el crimen organizado.
Quizá también por ello a 6 meses de asumir el cargo no se ha dignado a entrar una sola vez en los penales a su cargo, donde se encuentran recluidos antiguos socios de actividades especiales muy bien remuneradas.
De hacerlo hubiera sabido que la reciente ejecución del abogado Antonio Minor Rodríguez en los alrededores de La Gran Plaza, se derivó de una discusión  entre el hoy occiso y uno de sus clientes del grupo de “Los Pelones”  al visitarlo justamente en la cárcel para afinar las estrategias de la defensa, 15 minutos después rumbo a su domicilio perdía la vida abatido por disparos de “desconocidos” 
Rodolfo del Ángel puso en voz del ejecutivo las absurdas declaraciones de que los hechos sangrientos del Blue Parrot fue un desacuerdo entre particulares, pero omitió informar a los ciudadanos que le pagamos su salario a él y a sus escoltas que, personal de seguridad privada de la empresa en cuestión portaba armas de fuego sin la licencia del estado.
Que los extranjeros abatidos estaban impedidos a portar armas en suelo mexicano y que todas esas irregularidades son única y exclusivamente responsabilidad suya.
Declarar que los semáforos delictivos todavía presentan opciones de garantía de seguridad, no es más que una total falta de respeto al gobernador del estado y a los más de un millón de ciudadanos que día tras día no sabemos con qué nos vamos a encontrar al salir a las calles.
El semáforo delictivo no es más que la relación de la cantidad de actos criminales denunciados, entre un grupo numérico seleccionado como muestra  por algún algoritmo creado para el efecto.
Lo que nunca dirá ese semáforo es que no se incluyen todos los hechos criminales, sino exclusivamente los denunciados, tampoco esa infografía podría significar el duelo familiar de tantas gentes abatidas en estos hechos sangrientos, no pueden las fotografías en cuestión retratar el temor de ciudadanos comunes y corrientes que de la nada quedan atrapados en persecuciones infernales y fuego cruzado, o la angustia de padres de familia cuando los hijos salen a divertirse entre jóvenes de su edad, sabiendo que hasta en las más prestigiosas discos se dan ejecuciones y venta de droga al menudeo, no es con los semáforos alcahuetes que se garantizará el futuro de huérfanos desamparados por abatimiento de alguno de sus progenitores.
Tampoco parecería que ante los hechos sangrientos, ya tan comunes en el estado, se le pueda convencer a los turistas nacionales y extranjeros, que los semáforos delictivos a los que alude el comandante Del Ángel son una garantía de tranquilidad social e integridad personal.
Insensible o despreocupado no alcanza a ver la relación y la diferencia entre lo cuantitativo o cualitativo, pero mezquino al fin, en modo alguno se presenta en los domicilios enlutados o los de compañeros caídos, y con infografías en mano les diga con la misma desfachatez con la que declara ante periodistas, no hay de qué preocuparse, seguimos en ámbar.
Ante la evidente incapacidad de este funcionario nos surge la pregunta obvia, ¿que debe de ocurrir en términos de sangre para que este señor sea removido de su cargo? Porque no haber aprobado los exámenes de control de confianza del CISEN, al parecer no fue suficiente.

Quintana Roo/2017

    

Simulaciones



Simulaciones.


Es el término más apropiado para definir las actividades que se desarrollan en el quehacer público, que es como  suele conocerse por todo el planeta, en el país y en sus entidades federativas el desempeño de su clase política.
Se simulan realizar las responsabilidades para mantener la rentabilidad electoral y continuar en ese gatopardismo en que terminan convirtiéndose los ciclos de los ejercicios del poder.
Dentro de la esfera planetaria hallamos todo tipo de personajes que son el prototipo de estas características; Nicolás Maduro en Venezuela que no ha podido acreditar por lo menos su nacionalidad venezolana, pero ejerce el poder como presidente por una disposición in articulo mortis  del comandante Hugo Chávez; Evo Morales en Bolivia que busca su cuarta reelección consecutiva porque es el único apto para ejercer de presidente en ese país; Robert Mugabe con 93 años de edad ejerce desde 1980 como presidente de Zimbabue y como esposo de la saludable y enjoyada Grace Mugabe 42 años menor que el moreno presidente.    
Por estas tierras personajes tan disímbolos como Hilario Rodríguez “Layín” el que roba poquito al municipio nayarita de San Blas o Romero Deschamps que no conoce límites haciendo lo mismo desde el senado y el sindicato petrolero.
Layín dos veces simulando ser presidente municipal de aquel municipio con un sueldo declarado de 40 mil pesos al mes y llevando una vida de derroches y extravagancias.
Carlos Romero lleva veinte años simulando ser legislador federal   (tres veces diputado federal y dos veces senador de la república) y simultáneamente, porque el senado y el congreso de la unión son cosas menores, es también líder del sindicato petrolero desde hace 22 años, porque también deben ser cosa menor las peripecias de doscientos mil empleados sindicalizados de PEMEX que no lo requieren de tiempo completo, de manera que el señor Romero Deschamps no tiene mayor problema para cobrar ambas sinecuras como si las trabajara ambas con respeto, eficiencia y probidad.
Ante eso un mortal de a pie como este escribidor se pregunta, cómo puede hacerle Carlos Romero Deschamps para apoyar como senador la reforma energética propuesta por el presidente Peña y por el otro defender los intereses de la clase trabajadora de PEMEX, agraviada por las pérdidas de empleos y prestaciones.
Y ya colocándonos en terrenos locales tenemos  otro ejemplo menos publicitado pero igual de perverso y descarado en un microcosmos diferente, Delia Alvarado ha sido regidora del ayuntamiento Benito Juárez de Cancún y simultáneamente líder del sindicato del mismo ayuntamiento, pero cobrando ambos salarios como si fueran uno y lo mismo esos intereses. Por un lado aprueba la retórica económica del ayuntamiento, sus gastos y endeudamientos públicos y por el otro debe defender los intereses de sus agremiados que se contraponen precisamente a los que esta señora aprueba previamente con el patrón, a quien debería de mantener en orden económico para no agraviar a sus representados.
Otro ejemplo aún más icónico, como debe de llamársele a la actuación de Javier Zetina González que en primera instancia se desempeñaba como titular del APIQROO y posteriormente como Delegado de SINTRA en la administración de Roberto Borge Angulo, para de ahí saltar en el paquete de impunidad, aprobada entre otros legisladores por doña inefable Delia Alvarado ya para entonces flamante e íntegra diputada local, al importante cargo de Auditor Superior del Estado.
Doña Delia Alvarado y demás integrantes de esa legislatura (LIV)olvidaron irresponsablemente que, aparte de caer en un conflicto de intereses el señor Javier Zetina González porque se convertía en juez y parte de los hechos que habría de auditar, estaba legalmente imposibilitado para ocupar ese cargo que deshonra al haberlo aceptado.
Para combatir la ignorancia de los diputados que aprobaron ese absurdo jurídico, sólo había que leer el artículo 66 fracción VI de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Quintana Roo y se habrían enterado que era una ilegalidad su nombramiento; como lo fue en su momento la designación de su antecesor Emiliano Novelo Rivero que, estando vigente como Director General Administrativo de SINTRA saltó a ese importante cargo, donde su principal trabajo consistió en validar los endeudamientos monumentales del estado y de los principales municipios, Benito Juárez y Solidaridad, independientemente del contubernio y connivencia con las demás dependencias del despacho del ejecutivo y los organismos descentralizados. (CAPA, IPAE etc.)
Donde estaba la conciencia y los implacables y eficientes auditores de Emiliano Novelo mientras el estado se endeudaba inmisericordemente y se llevaban los corruptos funcionarios públicos que lo propiciaron además del dinero, las esperanzas, proyectos y oportunidades de las nuevas generaciones de Quintanarroenses.
A que dedicaba el tiempo el contador Novelo Rivero mientras Gina Patricia Blanco Ortiz en primera instancia y posteriormente Claudia Romanillos remataban en ventas de tianguis y a precios irrisorios kilómetros de playas quintanarroenses y enormes terrenos urbanos de altísima plusvalía.
Que explicación puede dar el contador Novelo Rivero de la ampliación adelantada de la concesión a AGUAKAN en Benito Juárez, pero más grave aún que hizo para detener la irregular concesión del agua potable del municipio de Solidaridad a la misma empresa tramposa e ineficiente, así como el destino final de los recursos provenientes de ese abusivo acto, porque inmediatamente después la CAPA tuvo que solicitar un crédito de 580 millones de pesos para su complicada operatividad.
No hay un solo funcionario sancionado por alguno de esos casos, como tampoco lo hay por las denuncias realizadas por los millonarios pagos realizados con facturas apócrifas por Mauricio Góngora como presidente municipal de Solidaridad y Juan Pablo Guillermo como tesorero.
Como justifica Emiliano Novelo el descomunal enriquecimiento de su ex colaborador Raúl Aguilar Laguardia a expensas de la Secretaria Estatal de Salud.
Y así podríamos llenar hojas de consecutivas de actos de corrupción solapados por el ex auditor superior del estado, entre ellos los del actual Auditor y su hermano Jaime Zetina González, ambos flamantes primos del ejecutivo estatal.
De manera que ahora hay que esperar que “Javicho” como le llaman al auditor del congreso, sancione y demande penalmente a Emiliano Novelo Rivero por todas las omisiones señaladas y por no haber demandado a los hermanos Zetina González por sus propios actos de corrupción ( te denuncio por no haberme denunciado habrá de decirle Don Javier Zetina)
Pero también al exgobernador Roberto Borge Angulo actualmente incansable viajero vacacional, próspero empresario y terrateniente, así como a todos sus cómplices en el monumental saqueo que sufrió Quintana Roo.
Sin olvidar que también nos dijeron que se revisaría la deuda pública contraída por el senador Félix González Canto y que si no estaba respaldad con obra productiva, (como en efecto no lo está) se procedería con las demandas correspondientes.
Así pues unos González saquean al estado, otro González los va auditar y otro González se hace de la vista gorda (Demasiados González involucrados en hechos constitutivos de delitos como si el estado fuera Quintana Goonzález para permitirles tantos abusos, corruptelas e impunidad garantizada)
Pero la advertencia sigue latente… el que la hace la paga.


Quintana Roo/2017.