viernes, 25 de agosto de 2017

Make up criminalístico



Make up criminalístico.

La realidad  abofetea la cara del gobierno actual, ciego y sordo a los hechos violentos que cotidianamente vienen ocurriendo, coincidentemente, desde el inicio de la actual administración estatal.
Los hechos de sangre han llegado a niveles nunca antes vistos y ello ha traído ya las consecuencias menos deseadas.
Los vecinos del norte por primera vez incluyen en su “WARNING” a los destinos emblemáticos de Quintana Roo.
Se veía venir, pero también las autoridades estatales soslayaban la realidad cruenta, inclemente, imbatible y avasallante.
Y el común denominador de los encargados de darnos seguridad a los ciudadanos que le pagamos por cuidarnos, es por decir lo menos, patético o absurdo.
Un secretario de gobierno declarando que si pudiera pactaría con la delincuencia, y que prohibiría a desplazarse a 2 adultos varones en la misma motocicleta para disminuir el nivel delictivo.
Un fiscal del estado que declara que para detener a los exfuncionarios que saquearon las arcas del estado, debe considerarse que se tendrían que dejar atrapar, así como lo está usted leyendo. Nada que tenga que ver con una estrategia jurídica y de inteligencia o de coordinación con sus homólogos de otros estados.
Pero el más significativo es el encargado de la seguridad pública del estado, que un día declara que estamos más seguros que en Yucatán y que todo es cuestión de percepción y otro más afirma que los semáforos delictivos todavía no están en rojos, y cuando ya lo están, entonces expresa olímpicamente que es un problema de maquillaje de cifras de sus antecesores, curiosamente lo que no dice es que, dentro de esos antecesores él formó parte importante en su momento, y fue uno de los directivos de seguridad municipal, específicamente en Solidaridad, que fueron siempre renuentes a entregar sus estadísticas delictivas.  
Es en base a esta estrategia de saliva, lo que ha llevado al ejecutivo estatal a realizar las declaraciones más descabelladas cada vez que los hechos violentos sacuden al estado y las ondas sísmicas trascienden las fronteras del país.
Hagamos un ligero recuento de los más significativos; La matanza del Blue Parrot en Solidaridad lo redujo a una simple diferencia entre particulares, aunque en el piso hayan quedado seis cadáveres de personas armadas, sin que se manifestara si esas armas se portaban legalmente y si estaban dentro del calibre permitido. (Vaya tipo de particulares que asisten a nuestras discotecas)
El inédito ataque a la sede de la fiscalía en la zona norte, donde también hubo un número indeterminado de víctimas fatales y civiles heridos, el ejecutivo del estado absurdamente responsabilizó a sus antecesores.
A ello hay que añadir cerca de 120 ejecuciones en Cancún, otro tanto en Solidaridad, media docena de asaltos bancarios en Benito Juárez, 3 secuestros exprés en Othón P Blanco, homicidios en vivo por las redes sociales en el peligroso “crucero” (cruzamiento de las avenidas López Portillo y Tulum) asaltos en casas habitación, oficinas, transeúntes, robos de automóviles, violaciones a turistas y una que otra balacera entre malandros y policías en diferentes rumbos de la ciudad, solamente añadiremos a lo anterior que, por todos esos terribles crímenes no hay un solo detenido.
Y en este clima de constante peligrosidad e impunidad, se ha dejado sentir la advertencia de los estados unidos, ellos si, perfectamente enterados del incremento delincuencial y la significativa diferencia entre el año pasado y este que transita sangrientamente por Quintana Roo.
Desafortunadamente para las autoridades del estado, el mismo día que estados unidos publicaba su advertencia a sus conciudadanos, un rotativo local daba cuenta de una narcomanta colocada en el boulevard Colosio donde se denunciaba a policías estatales con nombres apellidos y claves policiacas, de pertenecer a las narco nóminas de carteles antagonistas a los denunciantes.
La respuesta oficial del gobernador fue increíblemente absurda, fuera de contexto y por demás desafortunada, con un año de ejercer el gobierno estatal para el gusto del actual ejecutivo, todo lo que se está viviendo a nivel de inseguridad, sigue siendo un problema de las cifras maquilladas de los que se fueron.
Y en ese punto hay que precisar un par de situaciones; somos los ciudadanos los que estamos facultados para señalar deficiencias y responsables, porque harto de un gobierno corrupto e ineficiente, votamos por un cambio de políticos que enfrentaran los retos que implicaba la situación de ese momento de estado y los resolviese con atingencia y eficiencia.
Echarles la culpa a los anteriores a 12 meses de distancia, nos habla claramente de la incapacidad para reconocer la realidad y de falta de capacidades y talento para resolverla.
Finalmente habría que recordarle con todo respeto al gobernador del estado, que al día siguiente de nombrar como encargado de seguridad pública estatal a Rodolfo del Ángel Campos, apareció una manta en Solidaridad, (su antiguo feudo) donde se le denunciaba de no haber respetado pactos y acuerdos y se le advertía que sería responsable de la oleada de violencia que se desataría en el estado.
Hechos que a casi un año de distancia, se han cumplido cabalmente.
Ayer se asaltaron las instalaciones del sindicato del ayuntamiento de Cancún, llevándose un cajero automático e hiriendo a dos veladores, también hubo ejecutados en las regiones, hoy un comando armado asalta en Solidaridad lujosa joyería, (Diamonds Internationals) En Cancún se activa el código rojo por una balacera en la región 519, previamente en la SM 220 ejecutaban al “Chuky”
En días anteriores asustados ciudadanos veían la ejecución del chofer de la combi en que viajaban; y así constantemente día tras día la violencia no para, y la autoridad es rebasada por la delincuencia.
Las autoridades argumentan que el turismo es cosa seria y no se debería tomar a la ligera lo que ocurre, coincidimos completamente.
Tan serio es que se deben asumir las propias responsabilidades y dejar de andar buscando culpables en el pasado que nada tiene que ver con cifras maquilladas o no, porque la realidad les estalla en la cara y desnuda sus incapacidades.
Es en el actual gobierno donde se ha desatado una ola de violencia y criminalidad nunca antes vista, es en este gobierno donde hay más de 200 ejecuciones en el estado no resueltas. Es en estos últimos 12 meses que se atacó a la Fiscalía, se han perpetrado más de 6 asaltos a instituciones bancarias.  Hechos que nunca antes se habían vivido en el estado.
Ciertamente la administración anterior pasará a la historia como la más corrupta e ineficiente, pero está lejos de ser la responsable de los delitos que hoy se llevan a cabo con extraordinaria libertad e impunidad a lo largo y ancho del estado, sin que haya una estrategia definida y eficiente para contenerlos.
El primer paso para corregir un error, es reconocer su existencia; de manera que mientras los funcionarios del área de seguridad pública y el ejecutivo estatal se empeñen en soslayar esta realidad y continúen buscando responsables en el pasado, estamos condenados a seguir viviendo en esta atmosfera de inseguridad y violencia.
Esto en efecto daña al turismo, nuestro bien más preciado,  pero lo daña mas no aceptar lo hechos irrebatibles y exhibir las incapacidades con ese tipo de declaraciones. 
Lo daña la ignorancia, el desdén, la arrogancia, la impericia de  quienes tienen a su cargo adoptar soluciones concretas y en vez de ellos lo combaten con pretextos pueriles, lo dañan las plumas serviles, genuflexas  y convenencieras que al amparo de un convenio, se suman a la complicidad de estos terribles hechos, lo daña el ciudadano, el comerciante, el hotelero, el estudiante, las amas de casa, los empleados, que les regalan su silencio y esperan que la solución llegue del cielo. Lo daña responsabilizar a un presidente municipal en exclusiva, como si no se gobernase para los 11 municipios.
Daña a Quintana Roo la impunidad de los funcionarios que se fueron y continúan disfrutando sus fortunas mal habidas, también lo daña la multitud de crímenes actuales no resueltos ni castigados, lo daña igualmente la deuda pública que no fue sancionada y que la actual administración le dio acta de nacimiento oficial con un costo de 500 millones de pesos; a los ciudadanos de Quintana Roo lo daña la arrogancia y los malos tratos de la SEFIPLAN, con procedimientos obsoletos y requisitos fuera de la ley, lo daña también la corrupción de las fuerzas de seguridad pública y su trato amenazante, lo daña la descoordinación entre el gabinete, lo daña el favorecimiento en puestos de trabajo del gobierno a ciudadanos foráneos, lo daña el despido injustificado de familias quintanarroense, lo daña que las grandes inversiones por obras o adquisiciones, se lleven a cabo con empresas foráneas, lo daña la desesperanza de un pueblo que creía que en el cambio se mejoraría la situación estatal, lo daña la desilusión, el abandono y la certeza que cometieron un error al haber confiado en las promesas políticas de siempre.
Eso es lo que realmente está dañando al estado, y no el Make Up del que se aferran los funcionarios que no funcionan.


Solidaridad/2017.

lunes, 7 de agosto de 2017

Al abuelo Jorge.



Al garabuelo Jorge.

Fíjate de lo que hablo
En tan solo diez renglones
Elementales razones
Que las define el vocablo.
Hoy voy hablarte de Pablo
Que incrementó tus haberes
Y siendo lo que tú eres
No es igual pero es lo mismo
Un majo que en el bautismo
Le llaman Pablo Juan Pérez.

Tiene sangre mexicana
Mezclada con la española
Y un corazón que acrisola
Su descendencia cristiana.
En esa mezcla galana
Lleva europea hidalguía
Por mexicana bravía
Latiendo dentro del pecho
Con dos tonos en acecho
Mariachis y bulerías.

F. Justiniano. F.
Caribe Mexicano/ 2017


Z...aún vive.



Z… aún vive.
1ª de tres partes.


“Z” es el nombre de una afamada película de denuncia del director griego Konstantinos Gavras, el nombre de la letra en griego está directamente relacionado con el contenido de la película;
De la misma manera que “alfa” es el inicio, “omega” el fin o final, “zei” equivale a  “vive” y hace referencia justamente  a que el protagonista de la historia aún vive, a pesar del homicidio que envuelve la trama. En síntesis la utilidad de la 6ta letra griega es el simbolismo de la sobrevivencia a pesar de ciertas circunstancias adversas.
Estos ligeros prolegómenos son solo para sustentar la sobrevivencia de un personaje contemporáneo y relacionarlo con la emblemática zeta; porque esa es la letra con que empieza su apellido paterno y porque pese a su nefasto proceder y su corrupta conducta es un peligroso sobreviviente de la oncena trágica en el Gobierno del Cambio.
Nos referimos a Jaime Zetina González, actual subsecretario de la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo. (SEFIPLAN) y primo hermano del actual ejecutivo estatal de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
Este personaje llega con el pie derecho y cae parado en la administración de la gobernadora yucateca Ivonne Ortega Pacheco, como parte de los agradecimientos por los favores económicos recibidos en campaña, otorgados por el gobernador quintanarroense de aquella época, Félix González Canto, de quien también es primo Jaime Zetina González.
Este famoso golpeador de mujeres fue despedido de manera fulminante en la administración de Ivonne Ortega, por la sencilla razón que finalmente su señora esposa no pudo más con las golpizas que le propinaba y denunció pública y legalmente estos hechos; mismos que se magnificaron cuando este sujeto amenaza de muerte a la madre de sus hijos, en presencia de los propios hijos menores de ambos, todo un alarde de cobardía y violencia de este miembro de los González.
Quizá por ser mujer y madre, más que un subordinado suyo, doña Ivonne ni tarda ni perezosa tomó la decisión de despedirlo de manera fulminante, algo que hay que reconocerle, lo que hay que reprocharle es que no lo haya consignado a las autoridades correspondientes, para que este sujeto permaneciera entre los de su calaña.
Agresiones, daños físicos, amenazas de muerte, todo ello públicamente acreditado, no fueron elementos suficientes que pesaran más que la deuda de gratitud contraída con Félix González, de manera que ahí inicia la historia de uno de los peores saqueadores que han pertenecido a la pléyade de  funcionarios corruptos, cínicos y exhibicionistas nacidos en la isla de Cozumel.
Es justo en ese momento que su hermano Javier Zetina González (otro cozumeleño distinguido en esas lides de prestidigitación económica) intercede ante el gobernador en turno, Félix Arturo González Canto (el más distinguido de esa generación de cozumeleños corruptos y cínicos) y el asunto penal se vuelve familiar y en base a esa insistencia y evocación de los lazos familiares, el cozumeleño en cuestión “Don” Jaime Zetina González (ínclito personaje de la cleptocracia de la isla de las golondrinas) en vez de parar con sus huesos en una cárcel yucateca, aterriza en la tesorería municipal de Cancún, en donde un presidente timorato, ñoño y corrupto Jaime Hernández Zaragoza, le da cabida sin rechistar, aunque con ello se violaban varios principios legales para poder ocupar legítimamente ese cargo, uno básico; la residencia de 5 años en el municipio.
Ahí durante ese desempeño debió de pedírsele cuentas a Jaime Zetina del destino final de los recursos del préstamo otorgado a Cancún, bajo la gestión de Gregorio Sánchez Martínez, que por cierto cuando fueron ingresados a la tesorería municipal, Sánchez Martínez andaba en campaña por la gubernatura y su tesorero Carlos Trigos Perdomo es quien inicia el manejo irregular de esos dineros, que a la postre terminaron causándole una reclusión de varios años en la cárcel de Cancún.
Empero hay que decir en favor de Carlos Trigos que no pudo ejercer la mayor parte de esos recursos, por falta de tiempo que no de ganas,  de manera que al llegar Jaime Zetina al ayuntamiento de Cancún, las alforjas municipales estaban cargadas de dinero público producto del préstamo, (nadie sabe para quién tramita los recursos) así que de buenas a primeras dos Jaimes;  Hernández Zaragoza y Zetina Gonzáles, tuvieron mil y una ocurrencias para utilizar esos recursos, menos para las obras públicas para los que habían sido solicitados.
La fortuna seguía sonriéndoles porque también en base a esa enorme deuda y por instrucciones del gobernador González Canto, se solicitó un refinanciamiento para consolidar y diferir el pago de esas obligaciones a largo plazo, incluido el préstamo en cuestión, otorgándole acta de nacimiento a las erogaciones irregulares realizadas por Hernández Zaragoza y Zetina González,  muchas de ellas ordenadas por González Canto, y hacerse de otro montón de dinero con los millonarios pagos por estudios que se deberían realizar y justificar el refinanciamiento, negocio redondo por donde se vea, en su tiempo se habló que fueron alrededor de once millones de pesos, hablamos de finales de 2010 e inicios de 2011con el dólar a $11.50
Posterior a esta exitosa gestión de unos cuantos meses, la “buena fortuna” llevó al golpeador de mujeres Zetina González de carecer de domicilio propio en Cancún, a tener casa propia en la lujosa zona hotelera.
Para algo habría de servir apellidarse González, como el gobernador que en ese momento concluía su gestión y estaba a punto de convertirse en senador de la república, y que aparte dejaba a su pupilo más ad hoc  como su relevo, otro cozumeleño de prosapia en las artes de apropiarse de lo ajeno, Roberto Borge Angulo (este ya en prisión afortunadamente) situación que por 3ª vez consecutiva, mantenía dentro del erario de Quintana Roo a este insaciable sujeto, esta vez como recaudador de rentas en Cancún durante el período 2011- 2016.  

Continuará…
Quintana Roo/2017     

Z…aún vive  2da parte.

El relevo de Félix González a la titularidad del ejecutivo estatal se llevó a cabo de una manera meticulosa y perversa.
En el ejercicio de su gestión González Canto, el jefe de la gavilla cozumeleña, se burló de las leyes que protestó guardar y hacer guardar y olvidándose del significado de  nepotismo, llenó de familiares en puestos claves y “redituables”  a la administración estatal en el gabinete, organismos descentralizados y hasta en los otros diferentes poderes, llegando su brazo alcanzar inclusive  los municipios; como lo prueba el hecho de los tesoreros municipales que le rendían cuenta a él y no a sus respectivos presidentes.
Dentro de esa larga lista de personalidades posicionadas estratégicamente, baste recordar a su tío Luis González Flores voraz cozumeleño del erario quintanarroense que cobraba como presidente de la Gran Comisión del Congreso Estatal, en la Auditoría Superior del Estado a Emiliano Novelo Rivero otro cozumeleño acaudalado y cómplice de los endeudamientos del estado y los municipios, de las ventas de ganga del patrimonio inmobiliario, del nepotismo institucionalizado como forma de vida cozumeleña, de los dispendios y fraudes de VIPS SAESA y en general de la vida de jeques que se daban todos los cozumeleños y cozumeleñas ligados a las esferas del poder político del estado; en esas orgías de dispendios, frivolidades, viajes por el mundo, propiedades fastuosas y saqueos de los recursos y dineros de los quintanarroenses y al que le cerraron el pico a punta de billetes y consideraciones meta constitucionales para comprar su injustificable silencio; Fidel Villanueva Rivero magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, otro cozumeleño prototipo de la prostitución política y la corrupción sin límites en el lupanar en que se convirtió el ejercicio de la política en Quintana Roo durante 11 años, bajo el tutelaje de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo; hechos que hicieran de la isla de las golondrinas la fábrica de los peores especímenes políticos, nido no de golondrinas, si de las peores aves rapaces, carroñeras y practicante de canibalismo de todo aquello que sin pertenecerles, fuera objeto de su ambición y perversidad y que trataron a Quintana Roo no como a su madre, sino como a su madrastra.
La lista es públicamente reconocida, tanto por sus insultantes fortunas fincadas sobre la miseria de sus conciudadanos y las extorsiones a la clase empresarial, como por su trato déspota de todo aquello que no tuviera la fetidez de la complicidad cozumeleña: Félix González Canto, Roberto Borge Angulo, Fredy Marrufo Martín, Eliezer Villanueva Lanz, Sara Latife Ruiz Chávez, Luis González Flores, Roberto Borge Angulo, Lenin González Canto, Fidel Villanueva Rivero, Emiliano Novelo Rivero, Jaime Zetina González, Mauricio Rodríguez Marrufo, Javier Zetina González, Paulina García Achach, Gina Ruíz Chávez, Salvador Rocha Vargas, aparte de los consanguíneos de todos ellos y sus empleados personales y domésticos, etc. representan la más censurable galería de cínicos y desvergonzados funcionarios públicos cuyas acciones mantienen y mantendrán en la asfixia social a decenas de miles de infantes quintanarroenses y sus desesperados padres que batallan contra las adversidades que estos corruptos ambiciosos les legaron.
Por ello era de lo más natural escuchar que  en los corillos políticos se hablase del estado como Quintana Goonzález, por los primos, tíos, hermanos, cuñadas, novias, sobrinos, etc. Que se colgaban de la ubre del estado hasta dejarla exangüe, heredando una deuda descomunal del orden de los once mil millones de pesos  y una camarilla de cómplices y corruptos funcionarios a su incondicional Roberto Borge.
Con este escenario del reino Quintana Goonzález no fue nada difícil que los hermanitos Zetina González repitieran como sanguijuelas del erario estatal, de tal suerte que Jaime se va a la recaudadora de rentas de Cancún y Javier a la Secretaria de Infraestructura y Transporte (SINTRA)
A partir de ahí, nuestro siniestro personaje se empieza a hacer de concesiones de transporte público otorgadas por su propio hermano, ¡faltaba más!, placas de taxis, combis, transporte turísticos, de manera que los ríos de dinero le ingresaban por el desplazamiento de sus Urban, camiones, autos sedanes, mientras paralelamente iniciaba “negociaciones” para empezar a fincar sus dominio en el tema de las patentes.
Todo ello mientras ejercía el testaferrato en uno de los mayores despojos de tierra jamás consumado en Quintana Roo.
Lily Téllez, por esos años reportera especial de televisión Azteca, ponía al descubierto a nivel nacional e internacional, el monumental robo de tierras privilegiadas realizado por Félix González Canto en la isla de Holbox, asociado con prominentes empresarios yucatecos y operándolo con notarios a modo favorecidos con las notarías ad hoc para consumar esos delitos. Uno de los nombres que saltaba como repentino y afortunado terrateniente y ejidatario, era el de  Jaime Zetina González, que ensuciaba su nombre y apellidos para pretender dejar impolutos los de su mecenas y pariente.
El enorme robo mantiene ocupados a los tribunales hasta la fecha por las demandas de los ejidatarios de la isla, y de uno de los quintanarroenses más afectado, el empresario José Padrón Rosado, quien de la noche a la mañana vio desaparecer sus propiedades cuya legalidad de pertenencia le llegaba por herencia de sus padres, y a ellos directamente de la secretaría federal del ramo y firmado por el propio presidente de la república en turno. 
Nada de ello fue considerado al momento de crear nuevas actas apócrifas y cédulas catastrales falsificadas para proceder a despojar de tierras a sus legítimos propietarios.
Para Jaime Zetina todo ello no era una acción de la cual avergonzarse, por el contrario se frotaba las manos pensando en la cantidad de dinero que esto implica para sus alforjas personales.
Ha sido tal la buena fortuna de este singular  personaje que operaba políticamente a favor de la sucesión de Roberto Borge Angulo, en cuyo período incrementó sustantivamente sus propiedades inmobiliarias y concesiones, así como su mal habida fortuna personal.
Torvo, ambicioso y arrogante termina enfrentado con su propio hermano a quien demanda para quedarse con concesiones que no le pertenecían, a pesar de ser Javier quien le había otorgado el pase de Yucatán a Quintana Roo y hacerle concesionario de un número destacado de concesiones de transporte público.
En el nuevo reino de Quintana Boorge, Jaime Zetina demuestra sus habilidades en temas de oportunismo y cinismo político, por un lado obligaba al personal a su cargo a manifestarse y participar a favor de la cargada de Mauricio Góngora ya candidato del PRI;  y por el otro él y Félix González preparaban su seguro financiero aportando simultáneamente a la causa del candidato opositor, Carlos Joaquín González que era combatido con todas las artimañas y fuerza del estado gobernado por Roberto Borge Angulo.
De manera sorprendente y contra toda la lógica natural, Jaime Zetina González era autorizado para participar en su jornada oficial de labores, en la campaña de su otro primo, el contador público Joaquín González y todo ello con goce de sueldo; en tanto que los empleados de las diferentes instancias de gobierno eran despedidos de manera fulminante, si eran sorprendidos en sus redes sociales, o reuniones proselitistas a favor de Joaquín González. Se cuentan por cientos los empleados despedidos por simpatizar por una causa diferente a la de los impresentables cozumeleños, las amenazas y abusos llegaban a tocar a empresarios u hoteleros que expresaran su apoyo expreso o tácito al contador Joaquín, eso era motivo más que suficiente para cancelar un negocio, imponer multas o enviarles auditorías a fin de socavar las pretensiones de librarse del yugo y corrupción borgista.
Para los menesteres laborales se contaba con el irrestricto apoyo de un siniestro y desaparecido personaje, Isaías Capeline, quien gozaba además de las confianzas del gobernador, de recursos ilimitados económicos, materiales y humanos para espiar, amedrentar y amenazar a todo aquel que no se disciplinara a los caprichos de Borge.
En ese inframundo de humillaciones, amenazas, chantajes y cohechos a empleados, empresarios y ciudadanos, Jaime Zetina González era proyectado, protegido y financiado para su desempeño dentro del equipo de campaña de Carlos Joaquín; asumía el papel de llanta de refacción en esa carrera por la gubernatura.
Y no era para menos, los intereses multimillonarios de todos los funcionarios privilegiados con 11 años de saqueo corrían un eventual riesgo, y eso valía la pena una hipocresía adicional.
En la siguiente entrega señalaremos los nuevos ingresos adicionales, desde la subsecretaría de ingresos de la SEFIPLAN que inmerecidamente ostenta Jaime Zetina González.

Quintana Roo; Julio/2017


Z…aún vive 3ª parte.

De manera sorprendente Jaime Zetina González ha contado con la fortuna de tener dos primos consanguíneos gobernadores, y se ha servido de ambos, aunque entre el exgobernador González y el actual gobernador González, medie un abismo de diferencias en tratándose de modos, capacidades e intenciones políticas.
Félix González Canto fue un producto circunstancial de Joaquín Hendrickz Díaz, quien a su vez lo fue de Mario Villanueva Madrid.
En ninguno de los dos casos, contaban con talento político y sensibilidad social, pero se convirtieron en las medidas desesperadas de gobernadores nostálgicos de poder, cuyas intenciones reales eran perpetuarse a través de la subordinación de sus delfines y finalmente a ninguno les funcionó.
Félix lo mismo que la raza canina doberman, terminó por desconocer a su amo y padre putativo, políticamente hablando, Joaquín Hendrickz, pero la historia de Roberto Borge superó todos los pronósticos de incapacidad, imprudencia, ambición, corrupción, fastuosidad, frivolidad, y una serie de adicciones que lo mantuvieron fuera de la realidad y comprometiendo a su padrino,  por el nivel de las complicidades en los delitos y el descuido con que fueron manejados sus rapacidades y corruptelas.
Misma ocurrencia que pretendió Roberto Borge con José Luis Toledo Medina para su malograda sucesión.
Carlos Joaquín González en contraparte pertenecía a una familia cozumeleña poderosa, que descansaba en la capacidad empresarial y económica del patriarca del clan y de sus buenas relaciones con gente del poder político nacional, porque Cozumel ha sido desde siempre visita obligada para el recreo y descanso de expresidentes de la república y figuras políticas de renombre nacional.
De tal suerte que los hermanos Joaquín nunca tuvieron los apremios y limitaciones económicas de sus adversarios políticos y coterráneos.
No obstante a Joaquín Hendrickz, Félix González y Roberto Borge les regalaron las candidaturas y con ello los destinos del estado; sus ambiciones, ineptitudes, abusos, corruptelas, y demás “gracias” le allanaron el camino a Carlos Joaquín González fuera del PRI, para vencerlos en la contienda definitiva. Para que la cuña apriete…
Así pues con la circunstancial fortuna de estar emparentados con dos gobernadores, Jaime Zetina no desaprovechó la oportunidad de enriquecerse de manera  abusiva e ilegal con su primo Félix y hoy hace lo propio con su primo Carlos, desde luego en ambos casos se jacta de su condición patronímica y de la impunidad en sus abusos y corrupciones.
A vuela pluma un análisis de las consecuencias catastróficas que sufren los ciudadanos de Quintana Roo por los manejos ineficientes y corruptos del gang al que ha pertenecido el señor Zetina González.
La enorme deuda pública (32 mil millones de pesos) que pesa sobre las espaldas de los quintanarroenses, no se reduce a dinero mal habido que terminó en las cuentas personales, o de familiares y concubinas de esos impresentables sujetos, cuyos nombres los localiza hoy día querido lector en la lista de los amparos solicitados al poder judicial;  fueron eso si en su conjunto, escuelas no construidas que hoy día dificultan el acceso a la educación a la totalidad de la población estudiantil del estado, a eso añádale estimable lector que por ello también se dejaron de contratar cientos de maestros, significa también que por cada casa en “Andara”, la colonia “Campestre”, “Villa Magna” Cozumel, Cancún, Panamá, Dubái, Yucatán, yates, carros extranjeros, colecciones de relojes extravagantes, viajes nacionales y por el planeta en aviones privados, hay ahora menos hospitales y por ende menos camas hospitalarias, menos doctores especialistas, menos enfermeras, menos secretarias, menos medicinas, y menor calidad en la atención médica actual, todo ello por carecer de insumos médicos e instalaciones suficientes y acorde a las urgentes demandas sociales que se presentan.
Nunca podremos saber con precisión las vidas que se perdieron de manera directa e indirecta para que los ladrones cozumeleños lleven la vida de monarcas que se autoasignaron. También por toda esa montaña de dinero extraída de las arcas públicas, hay menos oficinas gubernamentales y menos empleados para atender a los ciudadanos, menos policías y menos patrullas y armas, lo que facilita las operaciones de la delincuencia y las consecuencias que de ello se derivan y que usted amable lector padece y sufre;  menos calles pavimentadas, menos aceras, menos electrificación, menos parques y centros deportivos, menos becas, menos dinero a la investigación científica, la imposibilidad de ampliar los campus universitarios y con ello nuevas carreras y nuevos profesionistas que el estado reclama con urgente necesidad.
Para decirlo simple y llanamente, estos corruptos personajes condenaron al subdesarrollo a Quintana Roo y a varias generaciones de conciudadanos a sobrevivir en esas injustas condiciones, y a pagar la deuda que se contrajo como consecuencia de sus demenciales conductas.
De manera que cuando su hijo menor o adolescente no tenga cupo en las escuelas públicas (primarias, secundarias, preparatorias y universidades) cuando no haya ambulancia para recoger a un familiar herido, cuando Ud.  no pueda ser atendido en un hospital público por carencia de recursos humanos y materiales, lo asalten a mitad de la calle o entren a su casa para lo mismo, cuando sus hijas deban de caminar largos trechos de calles a obscuras con los riegos que ha implicado o cuando se forme y haga usted pasadía en las largas colas para pagar su cambio de placas, entre otras contribuciones, ya tendrá una idea más clara de por qué y a quienes les debe usted el favorcito.
Hablando de las placas de carros y para seguir con la voracidad de nuestro siniestro personaje Jaime Zetina González, le pongo el nombre de una empresa para usted desconocida, pero no para los ambiciosos del poder, BEPENSA.
Reconocida empresa yucateca fundada por don Fernando Ponce G. Cantón donde a través de una de sus filiales, se llevó a cabo de manera directa, es decir sin licitación pública como ordena la ley y a sobreprecio, la fabricación de las placas para los automóviles.
Calcule usted un padrón de aproximadamente 250,000 vehículos que circulan en el estado y con registro local, ello nos arroja conservadoramente la fabricación de medio millón de placas,  más las de las motocicletas que circulan en el estado.
Un negocio redondo de Jaime Zetina que fue el encargado de la “negociación” por órdenes de su actual jefe, el otro impresentable Juan Melquiades.
Pero al pensar solo en el dinero que les redituaba, descuidaron la entrega oportuna que ahora padecemos los que tenemos una unidad automotriz circulando en alguno de los 11 municipios; para empezar un día de colas para pagar el derecho, semanas después otra larga cola para recoger la placa que ya pagamos, en el ínterin pagar permiso para circular sin placas, ¿Qué tal las ocurrencias de este oscuro personaje?
Si a nosotros los ciudadanos nos multan por andar sin placas o por no haberlas cambiado, ¿por qué no multar a la empresa responsable de no entregar oportunamente las placas contratadas a sobreprecio? Si quiere usted pensar como ejemplo parecido en el caso de Gerardo Ruiz Esparza y su socavón, puede hacerlo y exhibir en las redes sociales sus conclusiones.
Pero este no es el único negocio de Jaimito como subsecretario de ingresos, resulta que la renegociación de la deuda pública estatal tuvo un costo aproximado de 500 millones de pesos, y el despacho a cargo de este movimiento financiero fue el de Pedro Aspe, mismo despacho al que pertenece nuestro canciller Videgaray.
Una operación de esa magnitud no tuvo el filtro de las leyes de la materia y si quiere pensar usted mal de Jaimito y Melquiades, puede hacerlo, porque hay razones de sobra. No se ha recuperado un solo peso de los desvíos de la cuantiosa e injustificable deuda pública, pero los operadores Vergara y Zetina de Carlos Joaquín González, ya le dieron acta de nacimiento a esos saqueos.
Otra notable fuente de ingresos de esta rapaz pareja es el 3% de la nómina, donde los constructores y empresarios sufren el acoso y extorsión de sus inspectores, en Solidaridad por ejemplo oyen el nombre de Graciel y todos preparan el respectivo embute. La fórmula es rupestre, las multas se levantan con actas sin número que luego de ser negociadas se cancelan, sin que dejen huella de que existieron.
A eso hay que añadirle que todos los recaudadores sin excepción le rinden cuentas exclusivamente a Jaimito que ya conoce el negocio, que no la operatividad, porque ostentó ese cargo en Cancún.
El círculo se cierra en Solidaridad con los arreglos que se tienen con el colombiano William Conrado Alarcón y el sobrino de moda, Regalado Hendrickz, (el mismo propietario del bar donde se produjo el famoso caso Kalimba, pero que el procurador de aquellas fechas Francisco Alor a las órdenes del gober Hendrickz Díaz, se encargó que ningún pétalo de rosa tocara al corrupto jovencito)  quienes tienen a cargo el manejo de la Dirección General de Infraestructura Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en ese municipio, donde en cada nuevo fraccionamiento o urbanización se separan las esquinas o las áreas comerciales para Jaimito, donde él mismo se hará cargo de obtener las correspondientes patentes, que para eso tiene a su incondicional en esa área, Layda Flores Terrazas a cargo justamente de extorsionar y reasignar patentes a conveniencia de su jefazo.
El poder que Jaimito ostenta es de tal tamaño, que ahora tiene la ocurrencia de operar con el colegio de contadores públicos la posibilidad de obtener un candidato a modo en la Auditoría Superior del Estado, misma que se encuentra a cargo del corruptillo mozo de estoques de Emiliano Novelo; Manuel Palacios.
Pero la ambición de Jaimito trasciende a otro poder más, y ya opera a favor de la causa de Verónica Acacio Trujillo para magistrada presidente del Tribunal quintanarroense.
Piense usted amable lector a Jamito con el control de la Auditoria Superior del Estado que pertenece al poder legislativo local y con las mejores relaciones con quien podría ser la magistrada presidente del poder judicial, ¿ así o más soñado?
Tener unos primos así o ser un primo así, no tiene precio. ¿No le parece?


Solidaridad/2017